«¿Cómo veo la historia de España? España, desde luego, tiene sus rasgos específicos, pero, en conjunto, su desarrollo histórico no se aparta de la línea general que han seguido las demás naciones europeas. En esto discrepo de lo que se viene repitiendo desde el siglo XVIII hasta hace poco. Durante varios siglos, la historiografía anglosajona difundió la idea de que la civilización...
Ficha Técnica
Temáticas | |
---|---|
Publicación | 2 octubre 2014 |
Sentido lectura | Occidental |
Colección | Serie Mayor |
Presentación | Rústica con solapas |
---|---|
Traductores | Juan Vivanco GefaellMagda Mirabet CucalaMari Carmen Doñate Ruiz |
Formato | 15.5 x 23 cm |
Editorial | Editorial Crítica |
ISBN | 978-84-9892-745-0 |
---|---|
Páginas | 768 |
Código | 0010095687 |
Tinta ilustraciones interior | Integradas en b/n |
Sobre los autores de Historia de España
Joseph Pérez
Joseph Pérez (Laroque d’Olmes, Francia, 1931-Burdeos, 2020) fue uno de los hispanistas más internacionalmente reconocidos y prestigiosos. En 1991 obtuvo el Premio Nebrija de la Universidad de Salamanca. Fue Caballero de la Legión de Honor y ostentó la Gran Cruz de la Orden de Alfonso X El Sabio, entre otros galardones. Fue, asimismo, miembro correspondiente de la Real Academia de la Historia, de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo, de la Academia Colombiana de la Historia y Académico de Mérito en la Academia Portuguesa de Historia. Doctor honoris causa de las universidades de Valladolid y de Alcalá de Henares, en 2014 recibió el Premio Príncipe de Asturias por sus aportaciones a la investigación y divulgación de la historia de España y América. Entre sus libros destacan: La revolución de las Comunidades de Castilla (1520-1521); La España del siglo xvi; Isabel y Fernando. Los Reyes Católicos; Historia de una tragedia. La expulsión de los judíos de España; Historia de España. La época de los descubrimientos y las conquistas (1400-1570) (volumen xviii de la Historia de España de Ramón Menéndez Pidal); Carlos V; La España de Felipe II; Los comuneros; Crónica de la Inquisición en España; Los judíos en España; Teresa de Ávila y la España de su tiempo; La leyenda negra o Historia de la brujería en España.

Otros libros de Joseph Pérez
Opiniones
Comentarios y valoraciones sobre Historia de España
Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.
Contenido Extra
Descargas
Fragmento