Portada Historia de la filosofía

Historia de la filosofía

Un viaje por el pensamiento universal

Sinopsis de Historia de la filosofía

En esta obra colosal, A. C. Grayling examina el enraizamiento histórico de la filosofía tal como la conocemos hoy. Empieza antes de la era de Buda y Confucio para sumergirse después en las antiguas escuelas griegas, el dominio del cristianismo, el Renacimiento y la Ilustración, cuando el desarrollo de las ciencias naturales y las ideas sobre el estado moral de los individuos tuvieron un...

Ficha Técnica

Temáticas
Publicación 6 octubre 2021
Sentido lectura Occidental
Colección Ariel
Presentación Rústica con solapas
Traductor Joan Andreano Weyland
Formato 14.5 x 23 cm
Editorial Editorial Ariel
ISBN 978-84-344-3380-9
Páginas 896
Código 0010282876
Tinta ilustraciones interior Tablas integradas en b/n

Sobre los autores de Historia de la filosofía

A. C. Grayling

A. C. Grayling es escritor y filósofo. Profesor del Birkbeck College hasta 2011, imparte clases en el New College of the Humanities, la universidad que fundó en 2010, y es miembro del St Anne’s College. Antiguo columnista en The Guardian y The Times, colabora actualmente en medios como New Statesman, Times Literary Supplement, Literary Review e Index on Censorship. Galardonado con el Forkosch Literary Prize y el Premio Bertrand Russell, es autor de numerosos libros sobre filosofía, historia de las ideas, derechos humanos y ética. Entre sus obras destacan Contra todos los dioses, El buen libro, El poder de las ideas y La era del ingenio, todas publicadas por Ariel.

Retrato de  A. C. Grayling

Opiniones

Opiniones sobre Historia de la filosofía

«Un sucesor de Russell. Para un trabajo de erudición no puede haber mayor elogio que este.»

The Washington Post

Comentarios y valoraciones sobre Historia de la filosofía

Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.

Contenido Extra

Enlaces relacionados Historia de la filosofía

Facebook

Twitter

Instagram

Sala de prensa de Historia de la filosofía