Portada Historia de los perdedores

Historia de los perdedores

De los neandertales a las víctimas de la globalización

Sinopsis de Historia de los perdedores

De los neandertales a las víctimas de la globalización

Un homenaje a los agentes de la historia que han quedado fuera de la crónica oficial o han sufrido su desprecio.

Dicen que la historia la escriben siempre los vencedores y, al hacerlo, dejan fuera a los perdedores, los ignoran o los tratan de tal manera que provocan hacia ellos desprecio e incluso odio. El pasado debe narrarse como fue, o...

Ficha Técnica

Temática
Publicación 7 enero 2022
Sentido lectura Occidental
Colección NO FICCIÓN
Presentación Rústica con solapas
Formato 15 x 23 cm
Editorial Espasa
ISBN 978-84-670-6444-5
Páginas 464
Código 0010287145
Tinta ilustraciones interior Aparte a color

Por qué leer

Motivos para leer Historia de los perdedores

Los libros de Historia interesan, y aquellos que la cuentan desde una perspectiva diferente, quizá más. Hay muchos ejemplos, desde las obras de Nieves Concostrina hasta títulos como Eso no estaba en mi libro de Historia de EspañaLa historia como nunca antes te la habían contado (más de 23.000 ejemplares vendidos).

El planteamiento de este libro es totalmente novedoso e innovador. Ese es su gran atractivo comercial, ya que cubre un hueco en el mercado que no había sido abordado, o muy poco y superficialmente, hasta la fecha. El lector empatizará con aquellos que no pudieron contar «su propio relato de la historia».

Sobre el autor de Historia de los perdedores

Luis E. Íñigo Fernández

Luis E. Íñigo Fernández (Guadalajara, 1966) es doctor en Historia Contemporánea por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), inspector de educación y profesor del Centro de Estudios Magíster. En su dilatada carrera ha desempeñado cargos diversos, entre ellos el de subdirector general de Inspección Educativa de la Comunidad de Madrid, y ha impartido clases en las Universidades Nebrija y Camilo José Cela. Especialista en la Segunda República española, sus investigaciones se han centrado en los partidos republicanos moderados. Es autor de más de una veintena de libros, que incluyen trabajos de investigación como La derecha liberal en la Segunda República Española o Melquíades Álvarez. Un liberal en la Segunda República y también biografías, como Francisco Franco. La obsesión por durar. Gran aficionado a la ciencia ficción, ha publicado Breve historia de la ciencia ficción, la única monografía en español que analiza la evolución del género en todas sus manifestaciones.

Retrato de  Luis E. Íñigo Fernández

Opiniones

Comentarios y valoraciones sobre Historia de los perdedores

Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.

Contenido Extra

Sala de prensa de Historia de los perdedores

Book & Film Rights