La lectura de este libro es una verdadera aventura intelectual: en ella evocaremos las bases de nuestra condición de seres biológico-culturales y reflexionaremos sobre algunas consecuencias de esta condición de existencia —tales como el dolor humano y el camino hacia el bien-estar—. También abordaremos ciertas cuestiones sobre la conducta ética humana espontánea y la democracia, para...
Ficha Técnica
Temática | |
---|---|
Publicación | 1 noviembre 2019 |
Sentido lectura | Occidental |
Presentación | Epub 2 |
---|---|
Editorial | Paidós |
ISBN | 978-956-9987-22-9 |
Páginas | 148 |
---|---|
Código | 0010253401 |
Sobre los autores de Historia de nuestro vivir cotidiano
Humberto Maturana
Cofundador, junto con Ximena Dávila, de Matríztica (2000) en Santiago de Chile, centro en el que actualmente realiza ‒junto a ella y su equipo de colaboradores‒ diversos proyectos de investigación y transformación cultural. Su estudio se ha centrado en su deseo de mostrar cómo la expansión del entendimiento de la naturaleza del vivir (autopoiesis molecular) y el lenguaje (coordinaciones recursivas de sentires, haceres y relaciones en la convivencia) permiten comprender cómo el mutuo respeto y la honestidad son el fundamento biológico-cultural del convivir democrático espontáneo. Es biólogo, chileno, doctorado en la Universidad de Harvard en Estados Unidos y con estudios posdoctorales en el MIT de ese mismo país. Ejerció como docente en la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, donde contribuyó, junto a otros científicos, a la creación de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile, entidad que le otorgaría su reconocimiento como profesor emérito. Premio Nacional de Ciencias en 1994.

Ximena Dávila
Co-fundadora, junto con Humberto Maturana, de Matríztica (2000) en Santiago de Chile, como una escuela de pensamiento del sur del mundo, reflexionando sobre la unidad de vivo y lo humano, que ellos llaman Biología-Cultural. Ximena se desempeña como guía-docente de los distintos cursos que realizan y, a la vez, como investigadora en Biología-Cultural, centrando su atención reflexiva en los procesos de transformación cultural en las organizaciones. Ximena tiene estudios en Orientación en Relaciones Humanas y Familia con mención en Desarrollo Organizacional. En su historia profesional ha colaborado en el ámbito de las relaciones humanas con organizaciones tanto públicas como privadas en Chile y en el extranjero. Ella es a la vez creadora del arte y ciencia del Conversar Liberador como una praxis reflexiva que libera del dolor cultural desde la comprensión y entendimiento de su origen y conservación en la convivencia humana, así como las acciones que hacen posible la recuperación y conservación del bien-estar individual y colectivo.

Otros libros de los autores
Opiniones
Comentarios y valoraciones sobre Historia de nuestro vivir cotidiano
Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.
Contenido Extra
Descargas
Fragmento