Imprescindible
Portada Historia de una escalera

Historia de una escalera

Sinopsis de Historia de una escalera

Prólogo y actividades didácticas de Mar Cortés Timoner y Maria José Rodriguez.

Historia de una escalera es una de las creaciones más relevantes del gran dramaturgo español Antonio Buero Vallejo. El valor de esta pieza teatral recae en que representó el punto de inicio de una nueva manera de entender, componer y representar el teatro en España, siguiendo la renovación que tenía lugar en...

Ficha Técnica

Temáticas
Publicación 19 septiembre 2017
Sentido lectura Occidental
Colección Austral Educación
Presentación Rústica con solapas
Formato 12.5 x 19 cm
Editorial Austral Editorial
ISBN 978-84-670-5039-4
Páginas 160
Código 0010188041

Por qué leer

Motivos para leer Historia de una escalera

Dirigido al público de educación secundaria y bachillerato.

Cada edición ha sido trabajada por un especialista en la obra, que ayudará a una lectura más profunda.

Material didáctico ameno, atractivo y competente, que servirá de apoyo tanto al estudiante como al profesor y motivará al estudiante a la lectura.

Tanto Ana María Matute como Lope de Vega son autores imprescindible en la historia de la literatura española, y cuyas obras forman parte del corpus de textos de colegios e institutos.

Sobre el autor de Historia de una escalera

Antonio Buero Vallejo

Antonio Buero Vallejo nació en Guadalajara en 1916. Su primera vocación fue la pintura y cursó estudios de Bellas Artes en Madrid. En 1937 se alista en el ejército republicano, y terminada la guerra, es detenido y condenado a muerte por su participación en actividades clandestinas. Finalmente se le conmuta la pena por la de treinta años de cárcel, y en 1946, sale en libertad condicional. Consigue el Premio Lope de Vega en 1949 con Historia de una escalera, que es representada en el Teatro Español y con la que obtiene un rotundo éxito. Desde entonces, y pese a los problemas con la censura, los escenarios más importantes se abren al dramaturgo. Obtiene, entre otros, el Premio Nacional de Teatro en dos convocatorias sucesivas: en 1956, por Hoy es fiesta  y en 1957 por Las cartas boca abajo. En 1980 se le otorga un tercer Premio Nacional de Teatro por el conjunto de su producción. En 1971 fue elegido miembro de la Real Academia, en 1986 se le concedió el Premio Cervantes y en 1996 el Premio Nacional de las Letras Españolas, ambos otorgados por primera vez a un autor teatral. De entre sus obras destacan En la ardiente oscuridad, El concierto de San Ovidio, El tragaluz o La fundación. Murió en Madrid en el año 2000.

Retrato de  Antonio Buero Vallejo

Opiniones

Comentarios y valoraciones sobre Historia de una escalera

Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.

Contenido Extra

Enlaces relacionados Historia de una escalera