El descubrimiento de las ondas gravitatorias —el peculiar sonido de dos agujeros negros que chocan y se funden uno con otro— cambiará nuestra manera de imaginar el universo: a partir de ahora escucharemos su banda sonora.
¿Qué significa este hallazgo histórico, y cómo hemos llegado hasta él?
Este es el relato de una fascinante odisea que comenzó hace más de cien años con un joven...
Ficha Técnica
Temáticas | |
---|---|
Publicación | 6 febrero 2018 |
Sentido lectura | Occidental |
Colección | Ariel |
Presentación | Rústica con solapas |
---|---|
Formato | 14.5 x 23 cm |
Editorial | Editorial Ariel |
ISBN | 978-84-344-2731-0 |
Páginas | 248 |
---|---|
Código | 0010207054 |
Tinta ilustraciones interior | Integradas en b/n |
Sobre el autor de Iluminando el lado oscuro del universo
Roberto Emparan García de Salazar
Roberto Emparan, investigador ICREA en el Instituto de Ciencias del Cosmos de la Universidad de Barcelona, es uno de nuestros físicos más reconocidos internacionalmente en el campo de la gravedad, los agujeros negros y las teorías de supercuerdas.

Opiniones
Opiniones sobre Iluminando el lado oscuro del universo
«Hasta ahora, se habían detectado ondas gravitacionales tres veces. Esta vez, habría también rayos gamma. Antes oíamos el sonido de un fenómeno, ahora lo oímos y lo vemos a la vez.»
Comentarios y valoraciones sobre Iluminando el lado oscuro del universo
Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.