Aceptémoslo: ¿qué tan locos debemos estar en este país para que un personaje imaginario y una bola de monitos tengan que explicarnos cómo sobrevivir a nuestro propio Gobierno?
Gil caminaba sobre la duela de cedro blanco del amplísimo estudio cuando se encontró a Trino.
—¿Qué pex, Trino?
—Nada, aquí andaba.
—¿Nos reventamos un libro sobre el gobierno de
Liópez Obrador? —preguntó...
Ficha Técnica
Temáticas | |
---|---|
Publicación | 30 noviembre 2019 |
Sentido lectura | Occidental |
Presentación | Epub 2 |
---|---|
Editorial | Tusquets |
ISBN | 978-607-07-6292-5 |
Páginas | 184 |
---|---|
Código | 0010249780 |
Sobre los autores de Instrucciones para sobrevivir en el México de la 4T
Gil Gamés
Rafael Pérez Gay nació en la Ciudad de México en 1957. Entre su obra destacan Me perderé contigo (1988), Esta vez para siempre (1990), Llamadas nocturnas (1993), Paraísos duros de roer (2006), Nos acompañan los muertos (2009; Seix Barral, 2014), El corazón es un gitano (2010; Seix Barral, 2014), El cerebro de mi hermano (Seix Barral, 2014; Premio Mazatlán de Literatura), Arde, memoria (Tusquets, 2017) y Perseguir la noche (Seix Barral, 2018). Desde hace años la prosa de Rafael Pérez Gay se publica en periódicos y revistas; en 1997, 2001 y 2007 reunió una parte de su periodismo literario en los libros Cargos de conciencia, Diatriba de la vida cotidiana y No estamos para nadie.
Estudió Letras sas en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM y ha publicado numerosos artículos y textos sobre literatura sa. Sus ensayos sobre la prosa y el periodismo del siglo XIX, y acerca de climas porfirianos, autores decadentistas y encrucijadas culturales de fin de siglo, han aparecido en diversas publicaciones a lo largo de más de cuarenta años.

Trino
Cursó todos sus estudios con jesuitas, de la primaria a la licenciatura en Ciencias de la Comunicación (Colegio Unión, Instituto de Ciencias, ITESO). Aunque su primer cartón de humor publicado a nivel nacional apareció en el diario Unomásuno, en realidad se dio a conocer a través de “La croqueta-Humor perro”, una columna de humor semanal que publicaba en La Jornada, junto a Jis y Falcón. Más tarde, en colaboración con Jis, inventó las tiras cómicas “El Santos contra la Tetona Mendoza” y “La chora interminable”, que se publicaron en La Jornada durante varios años. Tusquets Editores ha publicado los diez tomos de la serie completa de El Santos, además de Viva la familia, Yo creo en los ovnis, El mundial de Trino, Historias sobre el fin del mundo, El regreso del rey Chiquito, Trino para colorear, Historias desconocidas de la Independencia y la Revolución e Historias desconocidas de la Conquista.

Otros libros de los autores
Opiniones
Comentarios y valoraciones sobre Instrucciones para sobrevivir en el México de la 4T
Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.