Portada Justicia y literatura
Contraportada Justicia y literatura

Justicia y literatura

  • Jacques Vergès

Sinopsis de Justicia y literatura

De la tragedia de Antígona al proceso Calas, de los misterios de Juana de Arco al enigma de Jack el Destripador, Jacques Vergès nos sumerge aquí en los arcanos de los grandes procesos de la Historia defendiendo con brío una estética de la justicia que se nutre del legado mítico y literario.

Tratemos de imaginar cómo será el abogado del futuro. Jacques Vergès lo ha intentado; démosle...

Ficha Técnica

Temáticas
Publicación 19 noviembre 2013
Colección ATALAYA
Presentación Rústica con solapas
Traductora Loles Oliván
Formato 15 x 23 cm
Editorial Ediciones Península
ISBN 978-84-9942-176-6
Páginas 320
Código 0010035902

Sobre los autores de Justicia y literatura

Jacques Vergès

Jacques Vergès (Ubon Ratchathani,  Tailandia, 1925 - París, 2013). Hijo de una institutriz vietnamita y del cónsul francés
Raymond Vergès, a los diecisiete años ingresó en el ejército de la Francia Libre. En 1945 se afi lió al Partido Comunista Francés y, como abogado, defendió a combatientes del Frente de Liberación de Argelia.
Más tarde abandonó el PCF y, tras la independencia argelina, se instaló en Argel, donde fue jefe de gabinete del ministro
de Asuntos Exteriores y fundó la revista Révolution africaine. En 1963 su ideología derivó hacia el maoísmo, fue destituido de sus funciones y creó Révolution, la primera revista maoísta sa. Tras la marcha de Ahmed Ben Bella, Vergès regresó a Argelia y permaneció allí hasta 1970, cuando desapareció de la vida pública durante ocho años. Defensor de fi guras polémicas como el nazi Klaus Barbie o el negacionista Roger Garaudy, en 2002 se ofreció a representar al antiguo presidente serbio Slobodan Miloševic, aunque este declinó cualquier asistencia legal. Autor de numerosas obras, entre ellas De la stratégie judiciaire, Les erreurs judiciaires, Que mes guerres étaient belles y su autobiografía El brillante bastardo. Conocido como «el abogado del diablo», parecía disfrutar con esa fama y cuando se le preguntó si habría defendido a Hitler, contestó: «Incluso defendería a Bush... pero solo si se declara culpable».

Retrato de  Jacques Vergès

Opiniones

Comentarios y valoraciones sobre Justicia y literatura

Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.

Contenido Extra

Sala de prensa de Justicia y literatura