Portada La bailarina de Auschwitz
Contraportada La bailarina de Auschwitz

La bailarina de Auschwitz

Una inspiradora historia de valentía y supervivencia. Edición limitada a precio especial

Sinopsis de La bailarina de Auschwitz

Una emocionante historia de superación sobre la capacidad del ser humano para sanar y vencer la adversidad.

Edith tenía dieciséis años cuando los nazis invadieron su pueblo de Hungría y se la llevaron con el resto de la familia a Auschwitz. Sus padres fueron enviados a la cámara de gas y ella permaneció junto a su hermana, pendiente de una muerte segura. Pero bailar El Danubio azul para...

Ficha Técnica

Temáticas
Publicación 5 febrero 2025
Colección Colección Especial
Presentación Tapa flexible - Bolsillo
Traductor Jorge Paredes
Formato 12.5 x 19 cm
Editorial Booket
ISBN 978-84-08-29865-6
Páginas 416
Código 0010362289
Tinta texto interior Blanco y negro

Sobre los autores de La bailarina de Auschwitz

Edith Eger

Nacida en Hungría, Edith Eger era una adolescente cuando en 1944 padeció uno de los peores horrores que ha visto la historia de la humanidad. Sobrevivió a Auschwitz y huyó a Checoslovaquia para acabar finalmente en Estados Unidos. Allí se doctoró en Psicología y conoció a su mentor, Viktor Frankl, quien le mostró la necesidad de superar su trauma para alcanzar la felicidad. Es profesora en la Universidad de California y tiene su propia clínica en La Jolla, California. Fue la encargada de dar el discurso de homenaje a Viktor Frankl en su noventa aniversario, durante la celebración de la Conferencia Internacional de Logopedia. Su primer libro, La bailarina de Auschwitz, fue un bestseller internacional.
Retrato de  Edith Eger

Opiniones

Comentarios y valoraciones sobre La bailarina de Auschwitz

Lector-14/04/2025

Una historia real, conmovedora y sanadora

Imagen Lector
La bailarina de Auschwitz es una historia real, cruda pero a la vez profundamente humana, que nos permite recordar la fuerza que tenemos incluso en los momentos más oscuros. Es una lectura que te deja tocada pero a la vez cargada de esperanza. Es una enseñanza de vida, la importancia de una elección para afrontar las cosas que nos van ocurriendo a lo largo de los años. Según la decisión que tomemos podremos sobrellevar una desgracia o pérdida. A pesar de nacer de una de las mayores monstruosidades de la historia, este libro es una bella historia con mucha carga sobre la Salud Mental. Lo he leído en una de las peores etapas de mi vida y me ha ayudado a afrontar mi mañanas, las que me abofetean recordando que la pérdida es real. Desde mi humilde opinión, es un libro recomendable de esos que dejan huella.

Rosa Maria-22/02/2025

Revelador, te invita a reflexionar sobre toda tu vida

Imagen Rosa Maria
No es sólo una historia sobre el holocausto, va más allá... de lo que una superviviente sentía después de... siempre nos han contado sobre el tema de los campos de concentración, de la guerra... pero leer el testimonio y la vida de alguien que logró sobrevivir... de lo que llegaron a sentir el resto de su vida después de semejante experiencia.... es una obra maravillosa. Un libro realmente revelador, hay fragmentos que me han marcado, grandes mensajes que me han hecho reflexionar y salir de mi "holocausto" mental... impresionante obra de Edith Eger. Recomiendo mucho su lectura y disfrutar del contenido. A mi me ha llegado al corazón.

Contenido Extra