Portada La conquista de América contada para escépticos
Imagen extra La conquista de América contada para escépticos 0

La conquista de América contada para escépticos

(3)

Sinopsis de La conquista de América contada para escépticos

Sobre la turbulenta relación entre España y América y sus orígenes se ha escrito mucho, pero hasta ahora no habíamos podido disfrutar de la voz de Eslava Galán para contarnos esta historia recurrente, llena de contradicciones, alianzas, traiciones y desencuentros. Detrás de la historia que todos conocemos, están las vidas de los personajes que la vivieron e hicieron que sucediera.
En este...

Ficha Técnica

Temáticas
Publicación 14 mayo 2019
Sentido lectura Occidental
Colección No Ficción
Presentación Tapa dura con sobrecubierta
Formato 15 x 23 cm
Editorial Editorial Planeta
ISBN 978-84-08-20931-7
Páginas 688
Código 0010237836
Tinta ilustraciones interior Integradas en b/n + aparte a color y b/n

Sobre el autor de La conquista de América contada para escépticos

Juan Eslava Galán

Juan Eslava Galán es doctor en Letras. Entre sus ensayos destacan Una historia de la guerra civil que no va a gustar a nadie (2005), Los años del miedo (2008), El catolicismo explicado a las ovejas (2009), De la alpargata al seiscientos (2010), Homo erectus (2011), La década que nos dejó sin aliento (2011), Historia del mundo contada para escépticos (2012), Cocina sin tonterías (2013), junto con su hija Diana, La primera guerra mundial contada para escépticos (2014), La segunda guerra mundial contada para escépticos (2015), La madre del cordero (2016), La Revolución rusa contada para escépticos (2017), La familia del Prado (2018), La conquista de América contada para escépticos (2019), La tentación del Caudillo (2020), Enciclopedia nazi (2021), La Reconquista contada para escépticos (2022) y La Revolución sa contada para escépticos (2023).

Es autor de las novelas En busca del unicornio (Premio Planeta 1987), El comedido hidalgo (Premio Ateneo de Sevilla 1991), Señorita (Premio de Novela Fernando Lara 1998), La mula (2003), Rey lobo (2009) y Últimas pasiones del caballero Almafiera (2011), entre otras.

Más información en su página web: www.juaneslavagalan.com

Retrato de  Juan Eslava Galán

Otros libros de Juan Eslava Galán

Opiniones

Comentarios y valoraciones sobre La conquista de América contada para escépticos

gmolleda-13/10/2021

Imagen gmolleda
Fantástico libro con muchas referencias históricas contadas en primera persona. No veo mal el capítulo 113 puesto que deja ver que España siempre trató a Sudamérica como un igual, instalando allí universidades desde el primer momento. Antes de las independencias sucesivas, las grandes ciudades latinoamericanas eran más grandes y ricas que las propias capitales europeas, su actual situación económica solo es fruto de su propia mala gestión.

Franco-20/08/2020

Imagen Franco
Una obra entretenida pero una gran disolución de libro, sobretodo en las últimas páginas donde el autor, Juan Eslava, muestra su poca magnanimidad como escritor, hombre y español. Particularmente en el capítulo 113 “Indigenismo vs hispanidad” aunque aquí encuentro algunos argumentos más o menos válidos. Ahora bien, el Anexo “Pedimos perdón por Serafín Fanjul” es donde Juan Eslava se retrata. Que necesidad de añadir semejante anexo; muestra una arrogancia absoluta. Saludos de un español.

Contenido Extra

Sala de prensa de La conquista de América contada para escépticos