La creatividad ha acompañado siempre a la especie humana. No es exagerado decir que es la protagonista del proceso de humanización.
El campo económico –en el que todos vivimos- deriva de nuestra inteligencia, que se ha enfrentado, desde el comienzo de los tiempos, al reto de satisfacer las necesidades y deseos humanos, siempre más amplios que los recursos para hacerlo. Por eso, tienen...
Ficha Técnica
Temáticas | |
---|---|
Publicación | 4 junio 2013 |
Colección | Ariel |
Presentación | Epub 2 |
---|---|
Editorial | Editorial Ariel |
ISBN | 978-84-344-0960-6 |
Páginas | 196 |
---|---|
Código | 0010019233 |
Por qué leer
Motivos para leer La creatividad económica
Una colección avalada por José Antonio Marina que aborda un tema esencial para los tiempos que corren, la creatividad.
El binomio Marina-Satrústegui aporta al libro dos características esenciales; la clarividencia, rigor y capcidad divulgativa de Marina con el conocimiento y experiencia en el mundo económico de Satrústegui.
Sobre los autores de La creatividad económica
José Antonio Marina
José Antonio Marina ha dedicado toda su labor de investigador a la elaboración de una teoría de la inteligencia que comienza en la neurología y termina en la ética, entendiendo que la inteligencia no busca el conocimiento, sino la felicidad y la dignidad. Dentro de este proyecto ha escrito sobre la creación, la voluntad, los sentimientos, el lenguaje, la ética, la religión y la política. Ha sido galardonado con el Premio Anagrama de Ensayo, el Premio Giner de los Ríos de Innovación Educativa y el Premio Nacional de Ensayo.

Santiago Satrústegui
Santiago Satrústegui ha dedicado toda su vida profesional al asesoramiento financiero. Después de unos años en el banco Manufacturers Hanover, la búsqueda de una plataforma independiente le llevó a AB Asesores en el año 93 ,de donde fue socio y Director General de las Gestoras de Fondos de Inversión y de Pensiones. Dos años después de la adquisición por Morgan Stanley donde fue Managing Director, retomó el camino de la independencia fundando junto a otros tres socios Abante. Lo que empezó en el año 2001 como un proyecto de cuatro personas, con un papel en blanco y una idea muy clara de servicio al inversor, es ya una empresa consolidada en la que trabajan más de cien profesionales. Ha participado también en la fundación de otros proyectos como Aire Limpio (cleantech) y Unience (internet) a los que sigue apoyando en su expansión.Ha sido colaborador habitual en distintas publicaciones económicas y es ponente en conferencias y congresos relacionados con su sector.

Otros libros de los autores
Opiniones
Comentarios y valoraciones sobre La creatividad económica
Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.
Contenido Extra
Vídeos sobre La creatividad económica
Enlaces relacionados La creatividad económica
Primer capítulo