Durante más de una década, la República Argentina disfrutó de las mejores condiciones internacionales de sus doscientos años de Historia. Después de la terrible crisis de diciembre de 2001 y del salvaje ajuste económico de 2002, los esposos Kirchner llegaron al poder con el precio de la soja volando, en pleno crecimiento a tasas chinas y prometiendo manos limpias, nueva política, país en...
Ficha Técnica
Temáticas | |
---|---|
Publicación | 23 enero 2017 |
Presentación | Epub 2 |
Editorial | Editorial Planeta |
---|---|
ISBN | 978-950-49-5647-1 |
Páginas | 0 |
---|---|
Código | 0010182721 |
Sobre el autor de La década sakeada
Fernando Iglesias
Es un escritor y periodista especializado en los aspectos políticos de la globalización y de la sociedad del conocimiento y la información. Actualmente se desempeña como diputado nacional por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y como director de la campaña por una Corte Penal Latinoamericana contra el Crimen Transnacional Organizado.
Es, además, presidente del World Federalist Movement, director para las Américas de la campaña por el establecimiento de una Asamblea Parlamentaria de la ONU, coordinador del Manifiesto por una Democracia Global y director de la Cátedra Spinelli del CUIA.
Entre sus anteriores libros se cuentan El año que vivimos en peligro (2017), La década saKeada (2016), Es el peronismo, estúpido (2015), La cuestión Malvinas (2012), La modernidad global (2011), ¿Qué significa ser progresista en la Argentina del siglo XXI? (2009), Kirchner y yo (2007), Globalizar la democracia (2006), ¿Qué significa hoy ser de izquierda? (2004), Twin Towers: el colapso de los Estados nacionales (2002) y República de la Tierra (2000).
Ha sido también miembro del Parlamento Latinoamericano y el Parlasur, profesor en las universidades de Belgrano, Lomas de Zamora y UCES, y ha publicado sus trabajos en medios como La Nación, Clarín, Infobae, Los Andes, Perfil, Noticias, La Voz del Interior, Veintitrés, Ñ, Revista Latinoamericana de Filosofía Política, Criterio, Debates Latinoamericanos, Décadi, Guerrepace, Newsweek, Neue Deutsche Literatur, The Federalist Debate, Mondial, Neue Zuercher Zeitung, Kommune, Fédéchoses, Literatur und Kritik y Global Policy.

Opiniones
Comentarios y valoraciones sobre La década sakeada
Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.