La economía se ha situado en el centro de nuestras vidas, ocupando prácticamente todo el espacio. La política, desplazada y reducida a mera retórica de la economía, ya es sólo la expresión de su incapacidad para istrar y mejorar el bienestar de las personas. El mercado ha diluido las ideologías, al tiempo que los sacerdotes del liberal-conservadurismo nos han prometido una apoteosis...
Ficha Técnica
Sobre el autor de La economía del absurdo
Josep Burgaya Riera
Josep Burgaya es doctor en Historia Contemporánea por la UAB. Desde 1986 es profesor titular de la Universidad de Vic, adscrito a la Facultad de Empresa y Comunicación, de la que fue decano entre 1995 y 2002.
Ha impartido docencia en materias de historia económica, de pensamiento contemporáneo y de organizaciones internacionales políticas y económicas, en las titulaciones de Ciencias Empresariales, Periodismo, Publicidad y Comunicación Audiovisual.
Articulista de prensa y ensayista, últimamente ha publicado los libros El Estado de bienestar y sus detractores. A propósito de los orígenes y la encrucijada del modelo social europeo en tiempos de crisis (Octaedro, 2013) y la versión catalana de esta La economía del absurdo, trabajo que le valió el premio de ensayo Joan Fuster y que publicó la editorial TresiQuatre en 2014.
Dirige el posgrado «Economía Verde. Una opción de futuro», que imparten la Universidad de Vic y el Colegio de Economistas de Cataluña.

Opiniones
Comentarios y valoraciones sobre La economía del absurdo
Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.