Portada La muerte de la muerte

La muerte de la muerte

La posibilidad científica de la inmortalidad física y su defensa moral

Sinopsis de La muerte de la muerte

¿Es inevitable la muerte? La historia de la humanidad ha estado moldeada por este hecho fatal. Religiones, fronteras y progresos nacen del atávico miedo a la muerte. Hasta hace muy poco tiempo, ese miedo y ese deseo de supervivencia sólo encontraba consuelo en paradigmas religiosos. A juicio de José Luis Cordeiro y de David Wood, sin embargo, el hecho incontrovertible de la muerte ya puede...

Ficha Técnica

Temáticas
Publicación 10 abril 2018
Sentido lectura Occidental
Colección Deusto
Presentación Rústica con solapas
Formato 15 x 23 cm
Editorial Deusto
ISBN 978-84-234-2923-3
Páginas 320
Código 0010212975
Tinta ilustraciones interior Integradas en b/n

Sobre los autores de La muerte de la muerte

José Luis Cordeiro Mateo

José Luis Cordeiro, MBA, PhD (www.cordeiro.org)

José Luis es miembro de la Academia Mundial de Arte y Ciencia, vicepresidente de Humanity+, director del Millennium Project y director ejecutivo fundador de la Red Iberoamericana de Prospectiva (RIBER).

Anteriormente, fue director del Club de Roma (Capítulo Venezuela), de la Asociación Transhumanista Mundial y del Extropy Institute. También ha sido profesor invitado en varias universidades de todo el mundo.

Estudió ingeniería en el Massachusetts Institute of Technology (MIT) en Cambridge, istración en INSEAD en Fontainebleau, Francia, y ciencias en la Universidad Simon Bolívar en Caracas.

Ha publicado más de una decena de libros, desde economía hasta tecnología, y ha colaborado en medios de comunicación internacional como CNN, Discovery Channel y History Channel, entre otros.

Retrato de  José Luis Cordeiro Mateo

David William Wood

David Wood, ScD (www.TheAbolitionOfAging.com)

David es uno de los pioneros de la industria del smartphone, cofundador en 1988 de Symbian, el famoso sistema operativo adquirido luego por Nokia. Codirector del Millennium Project en Londres, y fundador y director de London Futurists. Miembro del Institute for Ethics and Emerging Technologies (IEET) y secretario de Humanity+. También es escritor, divulgador científico y conferenciante internacional sobre el futuro.

Fue responsable tecnológico de la consultora Accenture Mobility, donde impulsó iniciativas de negocio relacionadas con la salud, y ha publicado varios libros sobre el cambio tecnológico.

Posee un máster en matemáticas por la Cambridge University y un doctorado honorario en ciencia por la University of Westminster.

Retrato de  David William Wood

Opiniones

Opiniones sobre La muerte de la muerte

Un libro comprometido que, incluso desde un posible desacuerdo, merece la pena leer.

La muerte de la muerte se ocupa de una de las máximas prioridades morales de hoy: frenar y detener el envejecimiento y la muerte. A medida que se hace más clara la viabilidad científica de estos avances, aumenta cada vez más la importancia de explicar y comprender las implicaciones. Este libro cumple ese importante papel.

Estamos entrando en un viaje fantástico hacia la extensión de la vida cruzando diferentes puentes que nos llevarán a una vida indefinida. La muerte de la muerte explica con claridad cómo pronto podremos alcanzar la velocidad de escape de la longevidad y vivir el tiempo suficiente para vivir para siempre.

La muerte de la muerte es una obra sumamente interesante y estimulante que renueva, con sólidos argumentos científicos, nuestra esperanza de alargar y mejorar nuestra vida, ¿quién sabe si algún día para siempre? ¡Larga vida a la vida!

Cuando comencé a leer este libro me dominaba el escepticismo. En la medida que fui conociendo sus argumentos e información, el optimismo me conquistó. Hoy creo que es posible, incluso probable, que esta generación se asome a la muerte de la muerte.
La muerte de la muerte es un libro sumamente provocador que abre un interesante debate sobre el impacto social y ético de la extensión de la vida.
No tengo la competencia científica para saber si lo que explica La muerte de la muerte es viable, pero sí sé que difícilmente encontraremos en nuestros días unos provocadores, soñadores y agitadores de conciencias más temibles que estos autores. Este libro tremebundo, que explica con sencillez asuntos complejos, es la mejor prueba.
La muerte de la muerte es un libro visionario. Algo muy importante si vamos a ganar la guerra contra la muerte, y toda batalla requiere un significado, un "por qué", y este libro nos sirve de inspiración.

Comentarios y valoraciones sobre La muerte de la muerte

Lector-28/01/2019

Imagen Lector
Si Julio Verne, a través de sus obras, llego a la Luna hace tantos miles de años antes, ´porque no podríamos ver la muerte de la muerte... y muy pronto ojalá, para vivir por siempre muchos años mas de lo normal. Viva la Vida. Atte Mateo R. Tomás Rome

Contenido Extra

Enlaces relacionados La muerte de la muerte

Sala de prensa de La muerte de la muerte