Una escritora prepara una novela sobre la vida de Dora Maar, una de las artistas con mayor talento del surrealismo hasta que su vida se cruzó con la de Pablo Ruiz Picasso.
Amante, musa y, finalmente, víctima del artista, Dora emprende un viaje a Venecia que marcará un punto de inflexión en su vida. A su regreso a París, se retirará del mundo, encerrándose en su apartamento para siempre.
Ficha Técnica
Temática | |
---|---|
Publicación | 11 abril 2013 |
Colección | Autores Españoles e Iberoamericanos |
Presentación | Tapa dura con sobrecubierta |
Formato | 15 x 23 cm |
---|---|
Editorial | Editorial Planeta |
ISBN | 978-84-08-01391-4 |
Páginas | 384 |
---|---|
Código | 0010010049 |
Tinta ilustraciones interior | b/n, 1 foto de una carta al final |
Por qué leer
Premios que ha recibido La mujer que llora
Sobre la autora de La mujer que llora
Zoé Valdés
Zoé Valdés. La Habana, 1959. Estudió en el Instituto Superior Pedagógico; de donde la expulsaron en 1980, año de la llamada Segunda Cacería de Brujas en la Universidad de La Habana. Estudió Filología en la Universidad de La Habana, sin terminarla por decisión propia. Entre 1983 y 1988 trabajó en París en la Unesco, como documentalista cultural; y durante seis meses en la Oficina Cultural de la Embajada de Cuba en esa ciudad. A su regreso a La Habana, y luego de varios años desempleada, desempeñó tareas de buscavidas en los disímiles esfuerzos que hacen los cubanos para sobrevivir, consiguió colaborar en el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, de intérprete y acompañante de cineastas ses, luego pasó al área de guiones del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC) como guionista, y más tarde fue la subdirectora de la revista Cine Cubano. Ha publicado Todo para una sombra (poesía, Editorial Taifa, Barcelona, 1986), Respuestas para vivir (poesía, Letras Cubanas, 1986), Sangre azul (novela, Letras Cubanas y Actes-Sud, 1993), La nada cotidiana (Emecé, 1995), traducida a veintidós idiomas, La hija del embajador (novela, Bitzoc, 1995 y Emecé, 1996), Ira de ángeles (noveleta, Lumen, 1996), Te di la vida entera (Finalista del Premio Planeta 1996), traducida a once idiomas, Vagón para fumadores (poesía, 1996), Café Nostalgia (Planeta, 1997), Traficantes de belleza (cuentos, Planeta, 1998), Querido primer novio (Planeta, 1999), Cuerdas para el lince (poesía, 1999), Los aretes de la luna (noveleta infantil, Everest, 1999), El pie de mi padre (novela, Gallimard, 2000), Milagro en Miami (Planeta, 2001). Zoé Valdés vive exiliada en París desde 1995.

Otros libros de Zoé Valdés
Opiniones
Comentarios y valoraciones sobre La mujer que llora
Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.