Portada La paradoja del riesgo

La paradoja del riesgo

Por qué la política económica tendrá que asumir más riesgos si quiere salvarnos de la próxima crisis

Sinopsis de La paradoja del riesgo

Durante décadas, los economistas han estado obsesionados con combatir la inflación, reducir los déficits públicos y desaconsejar a los inversores la asunción de riesgos excesivos. Pero, tras el estallido de la crisis de 2008, esta creencia ha quedado en entredicho. Ante el peor desastre económico desde el crac de 1929, la reacción de las autoridades económicas ha sido con frecuencia...

Ficha Técnica

Temáticas
Publicación 22 enero 2019
Sentido lectura Occidental
Colección Deusto
Presentación Rústica con solapas
Traductora Sigrid Guitart
Formato 15 x 23 cm
Editorial Deusto
ISBN 978-84-234-3013-0
Páginas 424
Código 0010231078
Tinta ilustraciones interior Integradas en b/n

Sobre los autores de La paradoja del riesgo

Ángel Ubide

Ángel Ubide es director de estudios económicos en el grupo de renta fija global del hedge fund Citadel. Con anterioridad, y tras iniciar su carrera como economista en el Fondo Monetario Internacional, trabajó durante casi dos décadas en Wall Street, en las empresas Tudor Investment Corporation, D. E. Shaw Group y Goldman Sachs. Asimismo, ha participado activamente en el debate global sobre políticas económicas, sobre todo como Senior Fellow en el Peterson Institute for International Economics y como miembro del grupo de expertos del PSOE en 2015-16.


Es miembro de la comisión ejecutiva del Euro50 Group y del Economic Club of New York y ha sido miembro del consejo científico de Progressive Economy, del consejo del Reinventing Bretton Woods Committee y del grupo de política macroeconómica del Centre for European Policy Studies.

Sus artículos y citas se han publicado en El País, donde ha sido colaborador habitual, y en medios como The EconomistFinancial Times y Wall Street Journal. Es licenciado en Economía por la Universidad de Zaragoza y doctor en Economía por el Instituto Universitario Europeo de Florencia, en Italia.  

Retrato de  Ángel Ubide

Opiniones

Opiniones sobre La paradoja del riesgo

«Una excelente lección sobre las enseñanzas de la crisis diez años después de Lehman Brothers. De lectura obligada para banqueros centrales, ministros de Economía, autoridades financieras y demás personas interesadas en evitar los errores cometidos a lo largo de la última década. »
«El completo análisis de Ángel Ubide, además de desmontar prejuicios poco racionales sobre la asunción de riesgos, en especial de algunos bancos centrales, sugiere cursos de acción de política económica compatibles con la prosperidad de la mayoría. Todo ello con el aval de una dilatada y valiosa experiencia desde las entrañas de los mercados financieros. »
«Un libro de economía excelentemente escrito, para variar. En él, Ángel Ubide relata las contradicciones de esos aprendices de brujo también llamados banqueros centrales: para mitigar los riesgos que acechan a la economía global la solución es que sigan teniendo coraje para usar su varita mágica. »
«En La paradoja del riesgo, Ángel Ubide proporciona una discusión exhaustiva y con frecuencia provocativa sobre las políticas de los bancos centrales durante la crisis financiera mundial y la Gran Recesión. Además, presenta un caso convincente de cómo los banqueros centrales deben estar preparados para asumir riesgos si lo que buscan es reducirlos.»

Comentarios y valoraciones sobre La paradoja del riesgo

Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.

Contenido Extra

Vídeos sobre La paradoja del riesgo

Enlaces relacionados La paradoja del riesgo

Sala de prensa de La paradoja del riesgo