Portada La pólvora y la plata. 1898
Imagen extra La pólvora y la plata. 1898 0
Imagen extra La pólvora y la plata. 1898 1
Imagen extra La pólvora y la plata. 1898 2
Imagen extra La pólvora y la plata. 1898 3

La pólvora y la plata. 1898

1898

Sinopsis de La pólvora y la plata. 1898

El viaje de un hombre común hacia la grandeza y el olvido, desde las calles de Barcelona hasta el último asedio en Filipinas.

A finales del siglo XIX, Josep Pineda, un joven panadero de Sant Feliu de Codines (Barcelona), es forzado a embarcarse hacia Filipinas, donde España lucha por retener su colonia. Marcado por la pérdida y un amor truncado, Josep vivirá el brutal asedio de Baler como uno...

Opciones de compra

Ficha Técnica

Temáticas
Publicación 12 febrero 2025
Colección Novela Histórica
Presentación Epub 3
Editorial Click Ediciones
ISBN 978-84-08-29745-1
Páginas 440
Código 0010360429

Por qué leer

Motivos para leer La pólvora y la plata. 1898

Estamos ante una novela histórica que, si bien retrata un hecho conocido como la guerra de Filipinas, la autora logra hacer un retrato muy interesante de la visión de un soldado raso, en el que no había intereses políticos o militares, solo el mero hecho de sobrevivir, lo que dota a la novela de originalidad.

El relato de Josep Pineda, personaje real, en Filipinas es un viaje emocional y físico que explora la resistencia humana en circunstancias extremas. Esto no solo aporta dramatismo, sino que también refleja cómo un hombre común se enfrenta a los horrores de la guerra y lo que deja de su humanidad en el proceso.

El exilio forzado y el viaje de Josep Pineda lejos de su tierra natal abren la puerta a reflexiones sobre el desarraigo, el sentido de pertenencia, la nostalgia, y la necesidad de conexión humana, sobre todo en tiempos de soledad.

Aunque Josep Pineda se convierte en uno de “los últimos de Filipinas”, su verdadero heroísmo surge en los momentos más simples: su amor por Mariona, su trabajo como panadero, y su lucha por reconstruir su vida. Al tratar el heroísmo desde la cotidianidad, la autora ofrece un contraste frente a la visión clásica de un héroe militar, mostrando que la grandeza puede encontrarse en los actos más sencillos y humanos.

Una historia que invita a reflexionar sobre el olvido que sufren quienes, como él, participaron en conflictos históricos solo para ser dejados de lado por la sociedad. Este tema toca un aspecto de la memoria histórica y cuestiona cómo recordamos o ignoramos los sacrificios individuales, ofreciendo una crítica social que hace eco de las voces silenciadas en la historia oficial.

La novela juega con el contraste entre lo ordinario y lo extraordinario que va desde la vida de un soldado raso hasta la narrativa histórica de los hechos acontecidos.

Sobre la autora de La pólvora y la plata. 1898

Gemma Minguillón

Gemma Minguillón va néixer a Barcelona i resideix a Sant Feliu de Codines, un petit poble del Vallés Oriental. Escriptora i correctora de texts, escriu professionalment des de 2015 i ha publicat diverses novel.les amb diferents editorials. És també autora de teatre, amb obres com El crim de la ouija (El crim de la ouija) o La casa de l’àncora (La casa de l"ancora), que es va estrenar a Sant Feliu de Codines i es va representar en altres pobles del Vallés, amb bon nombre d"espectadors. Es va estrenar a la ràdio com a radionovel·la i va quedar nominada per als premis RAC105 de 2018.

Gemma ha conduït durant cinc anys el programa de ràdio Un cafè a la plaça, de contingut cultural i lúdic. En l"actualitat, col.labora amb el programa A cau d’orella, de l"emissora Ona Codinenca.

Des d"abril de 2019, és professora de taller literari en diverses biblioteques catalanes.

La pólvora i l’argent és el seu tercer llibre amb l"editorial Planeta i la seva primera novel·la històrica.

Retrato de  Gemma Minguillón

Opiniones

Comentarios y valoraciones sobre La pólvora y la plata. 1898

Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.

Contenido Extra

Enlaces relacionados La pólvora y la plata. 1898

Sala de prensa de La pólvora y la plata. 1898