Pilar Garrido parte de sus propios recuerdos para hacer un recorrido por la posguerra española, con la intención de entretener al público y —con la ayuda de los dibujos de Forges—, darle un toque de humor a una infancia dura, que fue la de muchos españoles.
Desde los domingos en misa, hasta los juegos infantiles, pasando por las tardes en casa tomando el té o la visita de Carmencita...
Ficha Técnica
Temática | |
---|---|
Publicación | 13 abril 2010 |
Colección | Planeta |
Presentación | Tapa dura con sobrecubierta |
Formato | 18.5 x 23.5 cm |
---|---|
Editorial | Editorial Planeta |
ISBN | 978-84-08-09277-3 |
Páginas | 320 |
---|---|
Código | 0000601240 |
Tinta ilustraciones interior | 63 ilustraciones de Forges en blanco y negro |
Sobre los autores de La posguerra vista por una particular y su marido
Pilar Garrido Cendoya
Pilar Garrido Cendoya nació en Espejo, Córdoba, el 10 de septiembre de 1939. Huérfana desde muy pequeña –su padre murió cuando ella tenía dos años y su madre cuando tenía cinco–, es la menor de cinco hermanos. Hizo la carrera de Magisterio y durante veintiún años fue profesora en el colegio Estudio de Madrid, heredero de la Institución Libre de Enseñanza. Casada con Antonio Fraguas, Forges, tiene cuatro hijos y tres nietos. Escritora vocacional, éste es su primer libro.

Forges
Antonio Fraguas de Pablo (1942-2018), alias Forges, inició en los años setenta (después de haber trabajado en Televisión Española) una dilatada trayectoria como humorista gráfico en la prensa española, carrera que continuó hasta su último aliento, con su chiste diario en El País. La editorial Espasa ha publicado varios de sus libros.

Otros libros de los autores
Opiniones
Comentarios y valoraciones sobre La posguerra vista por una particular y su marido
Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.