Portada La quietud

La quietud

Sinopsis de La quietud

Una novela sobre la paternidad y la adopción, contada con un verismo y una honestidad inéditos en la literatura española.

Héctor, arquitecto y profesor universitario en la cuarentena, ha empezado a vivir con Ann, una joven y atractiva estudiante que ha irrumpido en su vida en plena crisis matrimonial. Aunque le cuesta reconocerlo, Héctor sigue enamorado de Julia, su exmujer. Juntos, en el...

Ficha Técnica

Temática
Publicación 7 marzo 2017
Colección Andanzas
Presentación Rústica con solapas
Formato 14.8 x 22.5 cm
Editorial Tusquets Editores
ISBN 978-84-9066-391-2
Páginas 400
Código 0010178925

Sobre el autor de La quietud

Ignacio Ferrando

Ignacio Ferrando (Trubia, Asturias, 1972), escritor e ingeniero, es autor de las novelas Nosotros H, La oscuridad, Un centímetro de mar, que obtuvo el Premio Ojo Crítico de RNE y el Premio Ciudad de Irún, La quietud (Tusquets Editores, 2017) y Referencial (Tusquets Editores, 2019). También ha publicado los libros de relatos La piel de los extraños (Premio Setenil 2013), Sicilia, invierno y Ceremonias de interior (Premio Tiflos 2006). Sus cuentos han merecido, entre otros, el Premio Internacional Juan Rulfo, el Gabriel Aresti, el NH Mario Vargas Llosa, el premio de narrativa de la UNED, el Hucha de Oro o el Ciudad de San Sebastián. Actualmente es el jefe de estudios del Máster de Narrativa de la Escuela de Escritores de Madrid, donde imparte talleres de novela, relato y lectura crítica. En La quietud, Ferrando se enfrentaba sin convencionalismos al tema de la paternidad masculina; en Referencial, compuso un thriller moral sobre la posibilidad de ser originales y únicos. El rumor y los insectos es una absorbente narración en torno a la singularidad tecnológica.

Retrato de  Ignacio Ferrando

Opiniones

Comentarios y valoraciones sobre La quietud

Lector-09/02/2020

Imagen Lector
Leer "La quietud" fue inquietante. Y cómo no, si cada día confirmo que más que seres únicos e irrepetibles, somos de generaciones etáreas que vivimos en la agonía de sentirnos viviendo crisis en soledad. Todo lo relatado por la novela lo he vivido, pero en un orden cronológico distinto y desde la perspectiva de Julia. Sería interesante dar con un relato que contara esa perspectiva: ¿qué crisis femeninas son permitidas en un mundo que parece estar hecho a la medida de los hombres?

Contenido Extra

Descargas