Portada La reina sola
Portada La reina sola
Imagen extra La reina sola 0

La reina sola

(1)

Sinopsis de La reina sola

Una joven reina recién coronada y sin experiencia de gobierno es abandonada por su marido en los peores momentos de su pequeño reino.

Unos nobles hostiles, ansiosos de poder, provocan sangrientas revueltas que amenazan su vida y la de sus hijos. Además, deberá enfrentarse, con la ayuda de unos pocos fieles, a los tres mayores poderes del siglo XIII: Carlos, el gran emperador mediterráneo,...

Escucha un fragmento de La reina sola

Fragmento de audio del libro
00:00-00:00

Ficha Técnica

Temáticas
Publicación 3 febrero 2021
Sentido lectura Occidental
Colección Autores Españoles e Iberoamericanos
Presentación Tapa dura con sobrecubierta
Formato 15 x 23 cm
Editorial Editorial Planeta
ISBN 978-84-08-22983-4
Páginas 624
Código 0010260633
Tinta ilustraciones interior Integradas en b/n

Por qué leer

Motivos para leer La reina sola

La reina sola narra una historia épica que había quedado injustamente en el olvido. Las hazañas bélicas y políticas de Pedro III, Constanza de Sicilia o de Roger de Lauria asombraron al mundo.

Jorge Molist obtuvo el Fernando Lara 2018 con una emocionante novela, Canción de sangre y oro, que recuperaba un personaje histórico, Pedro III el Grande, hijo de Jaime I de Aragón, y que ha tenido un gran comportamiento comercial.

En La reina sola, el autor se centra en la mujer de Pedro, Constanza de Sicilia, una mujer muy fuerte que se tuvo que enfrentar, en ausencia de su marido, con los grandes poderes de la época y contra otra gran mujer, Macalda, la líder de los nobles sicilianos que conspiraban contra ella.

Una época fascinante: la segunda mitad del siglo xiii. En un escenario apasionante: el Mediterráneo. Luchas por el poder, traiciones, estrategias políticas… Unos hechos que cambiaron el mundo.

Molist es autor de siete novelas, entre las que destacan La reina oculta o Prométeme que serás libre, y ha sido traducido a más de veinte lenguas.

Una novela de acción y sentimientos que enganchará tanto a hombres como a mujeres.

Tiene ingredientes bestseller: aventura trepidante, historia, erudición, emociones (amor, traición, amistad, pérdidas), personajes inolvidables...

Tiene notas comunes con Yo, Julia y con Y Julia retó a los dioses, de Santiago Posteguillo.

Sobre el autor de La reina sola

Jorge Molist

Jorge Molist aplazó, por razones familiares, su temprana vocación por la escritura, que pudo satisfacer, después de una larga y destacada trayectoria profesional en grandes corporaciones, al publicar Los muros de Jericó en el año 2000.
Le siguieron Presagio en 2003 y El Anillo en 2004, que fue editada en más de veinte idiomas. Ganó el Premio de Novela Histórica Alfonso X el Sabio en 2007 con La reina oculta y continuó su obra con la bilogía formada por Prométeme que serás libre, publicada en 2011, y Tiempo de cenizas, en 2013. En el año 2018 obtuvo el Premio de Novela Fernando Lara con Canción de sangre y oro. En 2021 publicó La reina sola y, en 2023, El latido del mar.

www.jorgemolist.com

Instagram: @jorgemolistp
Facebook: Jorge Molist
Twitter: @JorgeMolist

Retrato de  Jorge Molist

Opiniones

Comentarios y valoraciones sobre La reina sola

Libros en el petate-04/05/2021

Imagen Libros en el petate
Impecablemente narrada, el autor se pone en la piel de cada personaje y recrea las escenas que pudieron acontecer en voz de aquellos protagonistas, conjugándolos con una exposición de los hechos clara, entretenida y muy detallada, con auténticos apuntes que denotan que el trabajo de documentación ha sido laborioso. Una obra que pocos amantes de la novela histórica pueden perderse porque es clave para sentar las bases del mapa político europeo que se vio en los siglos posteriores. Dice el autor “se habla mucho de la conquista de América, pero poco de la hegemonía española en el Mediterráneo”. Trepidante, emotiva y llena de momentos estelares. La historia es la que es, pero existen mu

Contenido Extra

Sala de prensa de La reina sola