Portada La revolución de las canas

La revolución de las canas

Ageingnomics o las oportunidades de una economía del envejecimiento

Sinopsis de La revolución de las canas

La longevidad, entendida como el fenómeno en el que una gran mayoría de seres humanos alcanzan edades avanzadas con buena salud, es muy reciente. En España, a principios del siglo XX, sólo uno de cada cien habitantes llegaba a los sesenta y cinco años, hoy, el 95 por ciento de las personas los supera.

Gracias a los avances médicos disfrutamos de un extra de quince años de vida. Esto ha...

Ficha Técnica

Temáticas
Publicación 27 noviembre 2018
Sentido lectura Occidental
Colección Gestión 2000
Presentación Rústica con solapas
Formato 15 x 23 cm
Editorial Gestión 2000
ISBN 978-84-9875-480-3
Páginas 250
Código 0010228409
Tinta ilustraciones interior Integradas en b/n

Sobre los autores de La revolución de las canas

Iñaki Ortega Cachón

Iñaki Ortega es doctor en Economía y profesor de universidad desde hace más de veinticinco años. Actualmente es consejero asesor del Centro de Investigación Ageingnomics de la Fundación MAPFRE, además de profesor en la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR). Durante su larga trayectoria académica, destaca su docencia en ICADE y en Deusto Business School, escuela de negocios que dirigió en Madrid durante ocho años.

 Es articulista habitual en los periódicos de mayor tirada en España y autor de siete libros, entre ellos La revolución de las canas (Gestión 2000, 2018) junto con Antonio Huertas. 

Retrato de  Iñaki Ortega Cachón

Antonio Huertas Mejías

Antonio Huertas es licenciado en derecho por la Universidad de Salamanca. Desde 2012 es presidente de MAPFRE, la mayor aseguradora española en el mundo, una compañía global con 36.000 empleados que está presente en 45 países. Huertas, que compagina esta labor con la de presidente del Patronato de Fundación MAPFRE, ha contribuido al proceso de internacionalización de la compañía que permite ofrecer productos y servicios en los cinco continentes. Antonio Huertas impulsó el lanzamiento de la compañía VERTI, que opera con éxito en la venta digital de seguros en España, Italia y Alemania. Actualmente, como presidente, está liderando el intenso proceso de transformación de la compañía.

Retrato de  Antonio Huertas Mejías

Opiniones

Opiniones sobre La revolución de las canas

Un gran ejercicio que une un análisis riguroso de la realidad existente (el aumento de la longevidad y la pérdida de capital humano de gran valía) con soluciones creativas para convertirla en una oportunidad.
Un análisis profundo sobre la necesidad de repensar aspectos esenciales de lo que hasta ahora significaba envejecer. Una apasionada propuesta para afrontar el reto de la longevidad como una oportunidad ineludible de crear un mundo mejor. Una lectura, personal y colectivamente, necesaria.
En este libro se afrontan con realismo las oportunidades que supone el envejecimiento de la sociedad y los efectos que la «generación de las canas» tendrá en nuestra economía. El factor humano, la capacitación y la experiencia son activos que están por encima de la edad de las personas y de las empresas. La educación y el aprendizaje continuo serán esenciales en la vida profesional de cualquier persona que quiera ser productiva y eficiente en una época de constantes cambios.
La revolución de las canas no es sólo una acumulación de datos conocidos, es un intento de dibujar un futuro mejor y posible, para aprovechar las grandes ventajas y recursos de los que disponemos todavía y programar una sociedad más justa, inclusiva y vivible. Ojalá esta reflexión sobre realidades y sobre ventajas de las que disponemos ahora (vivir más y mejor) nos impulsen para organizar entre todos la mejor manera de proyectar nuestra vida en la sociedad.
La evolución demográfica e inversión de la pirámide poblacional de nuestro país es uno de los principales retos a los que hoy nos enfrentamos como sociedad. La revolución de las canas introduce una nueva visión, constructiva y optimista, sobre los desafíos que plantea la longevidad de la población.

Comentarios y valoraciones sobre La revolución de las canas

Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.

Contenido Extra

Enlaces relacionados La revolución de las canas

Sala de prensa de La revolución de las canas