Nombres del Lejano Oriente como Samarcanda, Bujara, Khotan o Chang'an siguen fascinando al hombre de hoy por la riqueza cultural de su pasado. Lugares durante mucho tiempo inaccesibles tanto para viajeros como para investigadores, tras la caída del Telón de Acero y del telón de bambú están de nuevo abiertos a Occidente, y con ellos una civilización que ha despertado la curiosidad de cientos...
Ficha Técnica
Temática | |
---|---|
Publicación | 1 abril 2004 |
Sentido lectura | Occidental |
Colección | ATALAYA |
Presentación | Rústica con solapas |
---|---|
Formato | 15.2 x 22.4 cm |
Editorial | Ediciones Península |
ISBN | 978-84-8307-609-5 |
---|---|
Páginas | 464 |
Código | 0010017193 |
Opiniones
Opiniones sobre La ruta de la seda
«Una lectura esencial.»
«Este es, por decirlo suavemente, un libro ambicioso. Frankopan escribe con claridad y memorable detalle.»
«Si solo pudiera elegir un libro para hacerme una idea general de la historia del mundo, elegiría este.»
«Adictivo y de los que te dejan sin aliento. El libro de historia del año.»
«Nadie puede leerlo sin aprender un montón o sin cambiar radicalmente su concepción del curso de la historia.»
«El libro más esclarecedor del año... Un saludable antídoto a los relatos eurocéntricos sobre la historia y una impresionante, aunque deprimente, historia sobre las desastrosas intervenciones occidentales en Asia Central.»
«Muchos libros han dicho ser 'Una nueva historia del mundo'. Este es el único que merece el título. Es difícil, en una reseña, hacer justicia a un libro tan ambicioso, fascinante y con tantos detalles como este.»
Comentarios y valoraciones sobre La ruta de la seda
oamaris-30/10/2021

TENGO INTERES EN ADQUIRIR ESTE LIBRO. RESIDO EN COLOMBIA CUAL ES EL COSTO PUESTO EN COLOMBIA