Portada La trampa identitaria
Contraportada La trampa identitaria

La trampa identitaria

Una historia sobre las ideas y el poder en nuestro tiempo

Sinopsis de La trampa identitaria

El destacado politólogo Yascha Mounk investiga el origen de las ideas sobre la identidad y la justicia social que están transformando rápidamente la sociedad norteamericana y la de los países occidentales, y nos explica por qué no lograrán alcanzar sus nobles objetivos.

Durante gran parte de la historia, las sociedades han oprimido violentamente a las minorías étnicas, religiosas y...

Ficha Técnica

Temáticas
Publicación 25 septiembre 2024
Colección Estado y Sociedad
Presentación Rústica con solapas
Traductor Francisco J. Ramos
Formato 15.5 x 23.3 cm
Editorial Ediciones Paidós
ISBN 978-84-493-4281-3
Páginas 472
Código 0010349724
Tinta texto interior Blanco y negro

Por qué leer

Motivos para leer La trampa identitaria

Yacha Mounk, profesor de Ciencias Políticas en Harvard y colaborador habitual en medios de comunicación, investiga sobre las problemáticas relacionadas con las democracias liberales combinando perfectamente argumentos teóricos, ejemplos actuales de todo el mundo y datos socioeconómicos asumiendo un estilo claro y asequible.

La trampa identitaria es un análisis crítico del movimiento woke y de las políticas identitarias que se han convertido en el centro del discurso progresista y de la izquierda. En opinión del autor situar la matriz de identidades de cada persona en el centro de la vida social, cultural y política acaba por negar que los de grupos distintos puedan llegar a entenderse de veras y, por tanto, alcanzar algún consenso que permita mejorar la vida de la ciudadanía.

Por otra parte, Mounk también adopta una postura crítica contra las ideas de derechas y el rechazo al progreso que estamos viviendo en los últimos años: el autor propone una crítica radical a la política populista y lamenta que las ideas de igualdad y libertad queden restringidas.

Por último, con una argumentación teórica rica en matices, defiende por qué los valores universales y humanistas pueden servir mejor al vital objetivo de lograr una auténtica igualdad social.

La trampa identitaria ha sido elegido Mejor Libro del Año por The Economist, The Financial Times, Prospect Magazine, y The Conversation.

 

Sobre los autores de La trampa identitaria

Yascha Mounk

Yascha Mounk es columnista, escritor, profesor universitario y conferenciante público conocido por su trabajo sobre el auge del populismo y la crisis de la democracia liberal. 

Nacido en Alemania de padres polacos, Yascha se graduó en Historia en el Trinity College de la Universidad de Cambridge y se doctoró en Ciencias Políticas en la Universidad de Harvard. Actualmente es profesor de la materia en la Universidad Johns Hopkins. También es editor colaborador en The Atlantic, miembro del Consejo de Relaciones Exteriores y fundador de la revista Persuasion. Asimismo, colabora con The New York Times, Wall Street Journal, Die Zeit, La Repubblica y El País, entre otros.

Autor de varios títulos, entre ellos destacan El pueblo contra la democracia El Gran Experimento, ambos publicados por Paidós.

Retrato de  Yascha Mounk

Opiniones

Opiniones sobre La trampa identitaria

«En La trampa identitaria se explica cómo unas cuantas malas ideas, propuestas por gente con buenas intenciones, están causando la disfuncionalidad del sistema y una peligrosa polarización. Mounk, además, nos enseña cómo salir de esta trampa.» —Jonathan Haidt, autor de La generación ansiosa

«Una disertación muy bien argumentada sobre la cultura de la cancelación y lo woke […] Este libro pone sobre la mesa preguntas sobre la identidad a las que muchos políticos de izquierda tienen demasiado miedo de enfrentarse.» —The Economist

Comentarios y valoraciones sobre La trampa identitaria

Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.

Contenido Extra

Sala de prensa de La trampa identitaria