Un rey y unos inesperados compañeros de viaje emprenden una travesía que los llevará más allá de toda tierra conocida.
A medida que navegan por mares que no aparecen en los mapas, descubren que su misión es más arriesgada de lo que habían imaginado y que el fin del mundo es, en realidad, el umbral de una tierra incógnita.
Narnia, la tierra donde todo puede suceder.
Ficha Técnica
Temáticas | |
---|---|
Publicación | 20 marzo 2013 |
Sentido lectura | Occidental |
Colección | Cometa +10 |
Presentación | Rústica sin solapas |
---|---|
Traductora | Gemma Gallart |
Formato | 13 x 19.5 cm |
Editorial | Planetalector |
ISBN | 978-84-08-04602-8 |
---|---|
Páginas | 376 |
Código | 0010014392 |
Tinta ilustraciones interior | Integradas en blanco y negro |
Por qué leer
Motivos para leer La travesía del Viajero del Alba
El clásico de C.S. Lewis ahora en bolsillo
Los títulos de Narnia, llevan más de 1.500.000 de ejemplares vendidos en España y más de 95 millones en todo el mundo.
Las adaptaciones cinematográficas de 3 títulos de la serie han dado gran popularidad a la colección.
En los países anglosajones Las Crónicas de Narnia son un clásico de lectura obligatoria en los colegios.
Sobre los autores de La travesía del Viajero del Alba
C. S. Lewis
Clive Staples Lewis (Gran Bretaña, 1898-1963) crítico, académico y novelista inglés, considerado como uno de los mejores escritores de literatura infantil y juvenil en lengua inglesa. Amigo y colega de Tolkien, ambos poseían un agudo intelecto, una sólida formación y una pasión por la mitología nórdica que marcaría sus obras capitales: el Hobbit y El Señor de los anillos, en Tolkien y las Crónicas de Narnia (1950), en CS Lewis. Con Narnia, una obra fantástica y alegórica sobre la eterna lucha entre el bien y el mal, Lewis inauguraba un género que le convertiría en fundador y referente inexcusable de la narrativa fantástica actual.

Otros libros de C. S. Lewis
Opiniones
Comentarios y valoraciones sobre La travesía del Viajero del Alba
adenstone-02/03/2013

enoramay-07/08/2011
