Portada La última condesa nazi

La última condesa nazi

(1)

Sinopsis de La última condesa nazi

Una mujer marcada por la historia que acabó encontrando el paraíso.

La novela parte de un enfoque nuevo, atractivo y real: las vivencias de Clotilde von Havel, una aristócrata alemana, casada con un comandante de la Wehrmacht, fallecido al final de la II Guerra Mundial. Clotilde huye de las tropas rusas, condenada a la pobreza, el exilio y el alejamiento de sus hijos.

           La...

Ficha Técnica

Temáticas
Publicación 27 octubre 2021
Sentido lectura Occidental
Colección ESPASA NARRATIVA
Presentación Rústica con solapas
Formato 15 x 23 cm
Editorial Espasa
ISBN 978-84-670-6283-0
Páginas 584
Código 0010276847

Por qué leer

Motivos para leer La última condesa nazi

  • Las novelas ambientadas en los momentos críticos del siglo XX y protagonizadas por mujeres con carácter que deben enfrentar mil y un peligros y problemas son uno de los géneros favoritos de los lectores.
  • Esta novela realiza la conexión entre dos temas icónicos de muy distinto signo: el destino de los jerarcas nazis que tras la derrota de Hitler, pasaron a una clandestinidad “dorada” en diferentes destinos de Sudamérica y Europa, y la creación de Marbella, uno de los lugares con más concentración de glamour por metro cuadrado del mundo en los años sesenta y setenta.

  • La novela está salpicada de abundantes cameos de personajes de la época protagonizando sus propias historias reales  lo que le da a la narración la chispa de autenticidad para que el lector asisnta en en  directo a la vida cotidiana y doméstica de todos ellos: por sus páginas desfilan familias de la aristocracia europea como los Hohenlohe o los Bismark, representantes del mundo del cine español, como Edgar Neville y Conchita Montes, artistas americanos como Mel Ferrer y Audrey Hepburn, entre otros muchos. Todos conviven con la sociedad del pueblo que se verá influido por la forma de vida de estos personajes.

Sobre la autora de La última condesa nazi

Viruca Yebra

La periodista Viruca Yebra (Sarria, Lugo) desarrolló su carrera profesional en el diario ABC. Ha sido delegada de la Xunta de Galicia en Madrid, fundadora del Club de Periodistas Gallego y directora del Club Internacional de Marbella. En 2016 publicó su primera novela, El fuego del flamboyán, una crónica histórica de la emigración gallega a Cuba.

Retrato de  Viruca Yebra

Opiniones

Comentarios y valoraciones sobre La última condesa nazi

Lector-04/03/2023

Imagen Lector
Esta novela tiene un ritmo muy bueno, dinámica, con muchos escenarios, anécdotas, personajes conocidos y mucha parte histórica. Con una ambientación cuidada al detalle y delicada me ha transportado a cada uno de los paisajes que se describen (que no son pocos). Una novela que sin duda recomiendo si te gusta la novela histórica y quieres disfrutar del viaje, de las puestas en escena y de cada uno de sus personajes.

Contenido Extra

Sala de prensa de La última condesa nazi