Portada La utopía de las normas

La utopía de las normas

De la tecnología, la estupidez y los secretos placeres de la burocracia

Sinopsis de La utopía de las normas

¿Cuál es el origen de ese afán por regular, imponer normas y burocratizar todos y cada uno de los aspectos de nuestra vida? Y lo más importante, ¿hasta qué punto nos arruina la existencia toda esa cantidad de formularios, procedimientos y documentación? No sólo en lo público, también en el trabajo y en la vida privada.

Para responder a estas preguntas, David Graeber, uno de los...

Ficha Técnica

Temáticas
Publicación 6 octubre 2015
Sentido lectura Occidental
Colección Ariel
Presentación Rústica con solapas
Traductor Joan Andreano Weyland
Formato 14.5 x 23 cm
Editorial Editorial Ariel
ISBN 978-84-344-2279-7
Páginas 256
Código 0010127610
Tinta ilustraciones interior 5 o 6 imatges petites, b/n integrades

Sobre los autores de La utopía de las normas

David Graeber

David Graeber (1961-2020) fue doctor en Antropología y profesor del Goldsmiths College de Londres. Con un largo historial de activismo y compromiso político, colaboró en medios como The Nation, The Guardian o Harper's Magazine, entre otros. En 2006 la London School of Economics le reconoció como un destacado antropólogo que transformó radicalmente el estudio de la cultura. Fue un pensador icónico y un renombrado activista, y sus primeros esfuerzos en el Parque Zuccotti hicieron de Occupy Wall Street el movimiento que definió toda una era. Es autor de En deuda, de Trabajos de mierda y de La utopía de las normas. Además, es coautor, con David Wengrow, del superventas El amanecer de todo: Una nueva historia de la humanidad. Todo ellos publicados en Ariel.

Retrato de  David Graeber

Opiniones

Opiniones sobre La utopía de las normas

«Una de las más interesantes afirmaciones de Graeber es que nuestra hostilidad hacia la burocracia es parcialmente insincera; que estas marañas de normas y regulaciones son, en el fondo, "placeres secretos" para algunos de nosotros.»

The Guardian

«Un libro extraordinario e incendiario.»

The Literary Review

«Graeber nos enseña que la burocracia no es despiadada, sino sobre todo indiferente. Ése es el problema... Sus provocadores ensayos revelan la violencia que subyace en todo acto burocrático.»

The Boston Globe

«Este libro nos reta a plantearnos: ¿deberíamos aceptar la burocracia como un hecho inevitable, o existe alguna manera de eximirnos de todas aquellas horas perdidas escuchando las infames melodías de las llamadas en espera?»

Financial Times

«Un agudo, curioso y empático testimonio de cómo los sistemas gubernamentales actuales funcionan… o no lo hacen, según se mire.»

Kirkus Reviews

«irable y persuasivo... Ésta es la manera de reírse en la cara de la gestión institucional.»

Times Higher Education

«Un maestro en despejar el pensamiento e incitar al debate.»

Slate

«Elegante e ingenioso.»

New Statesman

«Graeber pretendía iniciar un debate sobre los beneficios y los trastornos que nos aporta la burocracia y ha marcado todas las casillas correctas.»

The Observer

«Graeber posee una perfecta combinación de habilidades: es un pensador sorprendentemente original, capaz de presentar ideas complejas con ingenio y claridad.»

The Telegraph

Comentarios y valoraciones sobre La utopía de las normas

Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.

Contenido Extra

Sala de prensa de La utopía de las normas