Imprescindible
Portada La vida desnuda
Portada La vida desnuda
Imagen extra La vida desnuda 0

La vida desnuda

Premio Azorín de Novela 2020

(1)

Sinopsis de La vida desnuda

Una llamada de teléfono lo cambió todo. Cuando Gala emprende el viaje para despedirse de su abuela Rosario no puede imaginar que pronto descubrirá que nada es lo que parece en su familia: a pesar de las apariencias, o precisamente por ellas, todos tienen una vida pública que muestran al mundo, una vida privada reservada para unos pocos y una vida secreta que permanece oculta para todos. Poco...

Escucha un fragmento de La vida desnuda

Fragmento de audio del libro
00:00-00:00

Ficha Técnica

Temática
Publicación 9 junio 2020
Sentido lectura Occidental
Colección Autores Españoles e Iberoamericanos
Presentación Tapa dura con sobrecubierta
Formato 15 x 23 cm
Editorial Editorial Planeta
ISBN 978-84-08-22712-0
Páginas 288
Código 0010258461

Por qué leer

Premios que ha recibido La vida desnuda

Sobre la autora de La vida desnuda

Mónica Carrillo

Mónica Carrillo es licenciada en Periodismo, diplomada en Turismo y cursó estudios de Arquitectura. En la actualidad presenta los informativos de fin de semana en Antena 3, empresa a la que lleva vinculada desde 2006 y donde ha pasado por todas las ediciones. Anteriormente trabajó como redactora y presentadora en TVE y en la Agencia EFE. También ha realizado entrevistas a personajes de actualidad, ha colaborado en radio, en Europa FM y en Onda Cero, y ha escrito artículos para distintas publicaciones. Muy activa en las redes sociales, sus perfiles en Twitter e Instagram han conseguido la fidelidad de cientos de miles de seguidores.

La luz de Candela y Olvidé decirte quiero, sus dos primeras novelas, fueron acogidas con entusiasmo por los lectores y coparon las listas de libros más vendidos durante meses. También es autora de El tiempo. Todo. Locura, un precioso libro de microcuentos con el que hizo las delicias de sus seguidores. Con La vida desnuda obtuvo el Premio Azorín de Novela 2020 y consolidó su carrera literaria.

Retrato de  Mónica Carrillo

Opiniones

Comentarios y valoraciones sobre La vida desnuda

Alquibla-09/04/2025

Intimidad

Imagen Alquibla
Hoy y ahora os voy a hablar del libro que acabo de terminarme de leer La vida desnuda. Novela ganadora del Premio Azorín 2020 escrito por la periodista y escritora ilicitana Mónica Carrillo. Me atrevería a decir que es la novela más íntima que ha escrito Mónica y en el que saca a relucir sus emociones y me arriesgo a decir que quizá haya alguna parte de la novela que esté relacionado con su vida personal. La novela nos la encontramos estructurada en tres grandes capítulos estructurados bajo tres epígrafes. Mi vida. Mi vida privada y mi vida secreta. Tu lector elegirás con cuál de las tres te quedas. Cada una te va a aportar unas sensaciones y una forma de vivir su propia vida.  También elegirás con el personaje que te identificas porque cada uno de ellos tiene su forma de vivir. Sí que hay transmisión de emociones a lo largo de la novela que se distinguen por encima de las demás como son el miedo, las inseguridades y los mapas mentales con que a veces tenemos que convivir, y seguir creciendo. Y todo ello lleva a los prejuicios. Nada ocurre por casualidad. La novela está escrita en primera persona y con una intensidad en ocasiones y frases que te remueven y te dejan que pensar como “Solo las personas perfectas no cometen errores ni hacen daño ni mienten, por eso no existen”. Es tremendo. Fermín es el primer personaje que nos vamos a encontrar, abuelo de nuestra protagonista Gala.  Mauro es el hermano de Gala y la salud de la abuela va a empeorar. Hernán es un novio que ha tenido. Hugh y Chris van a ser dos amigos compañeros de tren que se van a convertir en la voz de la conciencia de Gala. Chris es un apasionado de la literatura, del Siglo de Oro. De Gala qué decir, es un personaje extraordinario con sus aciertos y sus puntos débiles. Totalmente estructurado para que podamos seguir de su mano todo el hilo de la novela. En este apartado de la llamada Mi vida me quedaría con el sentimiento de los secretos inconfesables y de los prejuicios. Continuamos hacia el siguiente capítulo llamado mi vida privada. En el que se reflexiona desde el principio de la novela que cada día deja huella y que hay que vivir el presente. Momento para el pensamiento y la reflexión. La autocrítica que en ocasiones nos ejercitamos sobre nosotros mismos y que nunca estamos conforme con la vida que llevamos. Hay un momento muy personal que Gala pasa con su abuela en el que Gala empieza a entender la historia de su familia, esa que nunca le contaron. Y el número de una habitación la 269. Gala tiene una conversación con la abuela que hará que pueda continuar hacia su vida secreta. Para terminar y no por ser menos importante nos introducimos en la vida secreta, y en el que la novela va adquiriendo cada vez más fuerza. Descubrimos la tortura que ha estado soportando Gala frente a sus pensamientos. A lo largo de la novela y de nuevo aquí nos encontramos con cajones llenos de libros de la literatura clásica. No es casualidad que Mónica Carrillo sienta iración hacia ese tipo de literatura (por suponer). Aquí la escena se desarrolla también en Alicante y en este capítulo nos encontramos la parte más íntima de la novela. Bueno y no creáis que me he olvidado de la Tía Julia, personaje imprescindible también en la novela muy unida a la madre de Gala y que será un papel muy importante para la vida de nuestro personaje principal. Prestarle especial atención a su figura porque os va a dejar fascinados. Es difícil expresar en unas pocas líneas lo que ha significado esta novela, pero al igual que cuando la vi en rueda de prensa contarla quedé fascinada ahora a vosotros os invito a leerla porque os aseguro que no os dejará indiferente. No me cabe duda que la merecedora de ese premio otorgado en Alicante era digno de merecer para Mónica Carrillo. Desde Alquibla mi más sincera enhorabuena.

Contenido Extra

Vídeos sobre La vida desnuda

Sala de prensa de La vida desnuda

Book & Film Rights