Portada La vida en los confines de la Tierra

La vida en los confines de la Tierra

Vivencias de exploradores polares para inspirar nuestro día a día

Sinopsis de La vida en los confines de la Tierra

Aunque los territorios polares avivaron durante siglos la imaginación humana, fueron los últimos reductos que quedaron para la exploración y el descubrimiento hasta bien entrado el siglo xix, cuando los más atrevidos se propusieron rellenar los espacios teñidos de blanco de los mapas. La belleza del Ártico y del Antártico, con sus paisajes helados, fascinó a muchos de aquellos marinos,...

Ficha Técnica

Temáticas
Publicación 19 noviembre 2019
Sentido lectura Occidental
Colección Bienestar, estilo de vida, salud
Presentación Tapa dura sin s/cub. (cartoné)
Formato 20 x 20 cm
Editorial Lunwerg Editores
ISBN 978-84-17858-41-4
Páginas 224
Código 0010247536
Tinta ilustraciones interior Integradas a color y b/n

Por qué leer

Motivos para leer La vida en los confines de la Tierra

Incluye más de 100 fotografías, información sobre las expediciones polares más relevantes y los testimonios de los exploradores más reputados de todos los tiempos, como James Cook, Roald Amundsen y Ernest Shackleton.

Sobre los autores de La vida en los confines de la Tierra

Sebastián Álvaro

Sebastián Álvaro (Madrid, 1950) es periodista y creador de Al filo de lo imposible, uno de los programas de mayor prestigio de la televisión en España. Durante más de treinta años ha sido el mayor jefe de expediciones de aventuras; ha realizado más de doscientas expediciones y más de trescientos documentales en los lugares más inaccesibles de la Tierra, desde la ascensión de las catorce cumbres que superan los ocho mil metros hasta las travesías al Polo Norte y al Polo Sur.

Los documentales de Al filo de lo imposible han sido premiados en los festivales de cine y televisión más importantes del mundo. Entre los galardones, destacan dos medallas en el Festival Internacional de Nueva York, dos medallas de oro en el Festival de Hamburgo, los premios de los festivales de Banff, Calcuta y Torelló, dos Premios Ondas, nueve Premios ATV y el premio Allegria de la Asociación de Festivales Montaña y Aventura.

En la actualidad, Álvaro sigue realizando y dirigiendo expediciones de aventura, al tiempo que impulsa un proyecto de ayuda y cooperación en el Karakórum pakistaní.

Por su trabajo ha sido condecorado con tres medallas al mérito militar, la Cruz de Plata de la Guardia Civil y el Premio Nacional del Deporte.

Es autor de numerosos libros, conferenciante y articulista. Colabora habitualmente en algunos de los medios de comunicación más prestigiosos de España, como El País, El Mundo, El Semanal, La Razón, Marca, Onda Cero, la SER y RNE.

Retrato de  Sebastián Álvaro

Jose Mari Azpiazu

Jose Mari Azpiazu (1953) es profesional de la comunicación y el marketing, alpinista, expedicionario y escritor. Se inició en la montaña a edad temprana y cuenta en su haber con importantes ascensiones y escaladas en Pirineos, Picos de Europa y Alpes. Organizador y participante en expediciones a los Andes e Himalaya. Autor y coautor de varios libros, entre ellos La vida en el límite de la vida (Lunwerg, 2018), La vida en los confines de la Tierra (Lunwerg, 2019), Alpinismo español en el mundo, el tomo VI de la colección «Mendiak», Nuestras montañas y Montañas de mi interior.

Retrato de  Jose Mari Azpiazu

Opiniones

Comentarios y valoraciones sobre La vida en los confines de la Tierra

Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.

Contenido Extra

Sala de prensa de La vida en los confines de la Tierra