Portada Lady Sings the Blues

Lady Sings the Blues

Sinopsis de Lady Sings the Blues

Las memorias de Billie Holiday, una de las voces femeninas del jazz más emblemáticas.

Cuando Eleanora Holiday, más conocida por Billie, o Lady Day para los amigos, murió en un hospital de Nueva York en 1959, dejaba tras de sí una de las carreras más míticas y deslumbrantes de la historia del jazz. Desde los miserables inicios en Baltimore, los primeros trabajos como criada, el intento...

Ficha Técnica

Temáticas
Publicación 5 marzo 2015
Sentido lectura Occidental
Colección MAXI
Presentación Rústica sin solapas
Traductora Iris Menéndez
Formato 12.5 x 19 cm
Editorial MaxiTusquets
ISBN 978-84-9066-057-7
Páginas 240
Código 0010121057
Tinta ilustraciones interior Foto integrada en b/n al principio del libro

Sobre los autores de Lady Sings the Blues

Billie Holiday

Nació en Baltimore en 1915. «Mamá y papá eran un par de críos cuando se casaron. Él tenía dieciocho años, ella dieciséis y yo tres», escribe la propia Billie. Debutó en Nueva York a los catorce años y grabó su primer disco en 1933. Formó parte de los grupos del pianista Teddy Wilson y de las orquestas de Count Basie y Artie Shaw. A partir de 1939 actuó como solista. Realizó dos giras por Europa, en 1954 y en 1958. Su fraseo voluptuoso y su libertad rímica estuvieron muy influidos por Lester Young, el saxofonista con cuyo estilo se ajustaba perfectamente su voz ronca y áspera. Después de los años de fama en los que vendió millones de discos, falleció en la más absoluta soledad el 17 de julio de 1959, en la misma cama del Metropolitan Hospital de Nueva York donde estaba detenida por posesión ilegal de drogas. Lady Sings the Blues sirvió de base a la película del mismo título (1972) protagonizada por Diana Ross.

Retrato de  Billie Holiday

Opiniones

Comentarios y valoraciones sobre Lady Sings the Blues

Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.