Portada Las ciudades evanescentes

Las ciudades evanescentes

Miedos, soledades y pandemias en un mundo globalizado

Sinopsis de Las ciudades evanescentes

¿Cómo será el mundo pospandémico? ¿Perderemos la privacidad a cambio de una seguridad sanitaria? ¿Murió el liberalismo? ¿Se impondrá el teletrabajo? ¿Vamos hacia unas democracias autoritarias? ¿Volverán los héroes de los hospitales y mercados a la invisibilidad prevírica?

El libro trata de la crisis de soledad de las sociedades líquidas, de cómo la eclosión de los pisos...

Ficha Técnica

Temáticas
Publicación 15 octubre 2020
Sentido lectura Occidental
Colección ACTUALIDAD
Presentación Rústica con solapas
Formato 15 x 23 cm
Editorial Ediciones Península
ISBN 978-84-9942-936-6
Páginas 192
Código 0010265039

Sobre el autor de Las ciudades evanescentes

Ramón Lobo

Ramón Lobo (Lagunillas, Venezuela, 1955 – Madrid, 2023) empezó a colaborar como periodista en la agencia Pyresa en 1975 y desde entonces no paró de encadenar medios: Radio Intercontinental, El Heraldo de Aragón, la BBC, Radio 80, Expansión, Cinco Días, La Gaceta de los Negocios, El Sol y El País, en este último durante veinte años. Fue enviado especial a numerosos conflictos en África, los Balcanes, Oriente Próximo y Asia. En los últimos años de su carrera periodística publicó colaboraciones en El Periódico e infoLibre, además de ser colaborador en A vivir que son dos días, de la Cadena SER. Es autor de El héroe inexistente (1999), Isla África (2001), El autoestopista de Grozni y otras historias de fútbol (2012), Cuadernos de Kabul (2010), Todos náufragos (2015), El día que murió Kapuściński (2018) y Las ciudades evanescentes (2020).

Retrato de  Ramón Lobo

Opiniones

Comentarios y valoraciones sobre Las ciudades evanescentes

Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.

Contenido Extra

Enlaces relacionados Las ciudades evanescentes

Facebook

Twitter

Sala de prensa de Las ciudades evanescentes