El ultraísmo fue la primera manifestación articulada, con epicentro en Madrid e inmediata repercusión en Sevilla, de la vanguardia poética española, cóctel de cubismo francés, futurismo italiano, expresionismo alemán, creacionismo huidobriano, dadaísmo, ramonismo… Esta antología recoge los versos de sus protagonistas, autores como Rogelio Buendía, Rafael Cansinos Assens ("Juan Las"),...
Ficha Técnica
Temática | |
---|---|
Publicación | 10 abril 2012 |
Colección | VANDALIA |
Presentación | Rústica con solapas |
---|---|
Formato | 13 x 21.5 cm |
Editorial | Fundación José Manuel Lara |
ISBN | 978-84-96824-86-7 |
---|---|
Páginas | 512 |
Código | 0000079746 |
Sobre el autor de Las cosas se han roto
Juan Manuel Bonet
Es escritor, crítico de arte y comisario de exposiciones. Ha sido director del IVAM de Valencia y del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid. Es autor de ensayos sobre Juan Gris, Ramón Gaya, Gerardo Rueda o Martín Chirino, y de ediciones críticas de Ramón Gómez de la Serna, Rafael Cansinos Assens, Rafael Lasso de la Vega o Joan Perucho. Ha comisariado, entre otras muchas, exposiciones como "El surrealismo entre el Viejo y el Nuevo Mundo", "El poeta como artista" o "El ultraísmo y las artes plásticas". Es autor de un monumental Diccionario de las vanguardias en España (1995) y de Impresos de vanguardia en España (1912-1936) (2009). Ha publicado los poemarios La patria oscura (1983), Café des exilés (1990), Polonia-Noche (2008) y Nord-Sud (2011), así como el dietario La ronda de los días (1990).
_Monika_Poliwka_201602121158.webp)
Otros libros de Juan Manuel Bonet
Opiniones
Comentarios y valoraciones sobre Las cosas se han roto
Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.