No hay lugar mejor que Italia para disfrutar de una emocionante ruta en coche. Este país no solo es el hogar de algunas de las obras de arte más bellas del mundo, sino que también cuenta con una impresionante costa llena de rincones paradisíacos, como los acantilados de la Costa Amalfitana y las playas idílicas de Cerdeña. De camino a los parques nacionales de los Alpes y los Dolomitas se...
Ficha Técnica
Temáticas | |
---|---|
Publicación | 14 febrero 2024 |
Colección | Las mejores rutas |
Presentación | Rústica sin solapas |
Traductora | Elisabet Bruna Güell |
---|---|
Formato | 16.5 x 21 cm |
Editorial | GeoPlaneta |
ISBN | 978-84-08-22363-4 |
Páginas | 248 |
---|---|
Código | 0010255292 |
Tinta texto interior | Color |
Sobre los autores de Las mejores rutas en coche y cámper por Italia 1
Duncan Garwood
Duncan Garwood, escritor de viajes británico, ha vivido muchas experiencias únicas en sus viajes: desde enfrentarse a boleadores rápidos en Barbados hasta esquivar cerdos hambrientos en Goa. Actualmente pasa casi todo el tiempo en Italia, donde se estableció en 1997. Desde su base en las colinas de los Castelli Romani, cerca de Roma, ha recorrido infinitos kilómetros explorando los destinos más famosos del país y otros puntos más remotos, y ha trabajado en las guías de Roma, Cerdeña, Sicilia, Piamonte, y Nápoles y la Costa Amalfitana. Entre sus títulos para Lonely Planet se cuentan Italy’s Best Trips, Food Lover’s Guide to the World, y Pocket Bilbao & San Sebastian. También colabora con periódicos, webs y revistas italianos.

Brett Atkinson
Brett Atkinson vive en Auckland, Nueva Zelanda, pero vuelve frectuentemente a la carretera para Lonely Planet. Es un viajero a tiempo completo y escritor grastronómico, especializado en viajes de aventura, países desconocidos, y aspectos sorprendentes de destinos más famosos. La cerveza artesana y la comida callejera son las razones favoritas de Brett para explorar nuevos lugares, también aparece regularmente en la web de Lonely Planet y en periódicos, revistas y blogs de Nueva Zelanda y Australia. Desde que se convirtió en un autor de Lonely Planet en 2005 Brett ha cubierto áreas tan diversas como Vietnam, Sri Lanka, la República Checa, Nueva Zelanda, Marruecos, California y el Pacífico Sur, contribuyendo a guías Lonely Planet de Europa, África, Asia, EE UU y el Pacífico; como autor de gastronomía y viajes, ha escrito sobre más de 60 países. Para conocer sus últimas aventuras, véase www.brett-atkinson.net.

Alexis Averbuck
Alexis Averbuck nació en Oakland (California) y se graduó por la Universidad de Harvard. Ha viajado y vivido por todo el mundo: Sri Lanka, India, México, Zanzíbar, Europa y la Antártida. En los últimos años ha vivido en Hidra (Grecia), dedicándose a explorar su tierra de acogida; a viajar a Francia para probar las ostras de la Bretaña y pasear por los pueblecitos que encumbran colinas provenzales; y a adentrarse en campos de lava, fiordos centelleantes y lenguas de glaciar en Islandia. Alexis, que lleva más de dos décadas trabajando de escritora de viajes y colaborando con Lonely Planet, ha vivido un año en la Antártida, ha cruzado el Pacífico en velero y ha escrito libros sobre sus viajes por Asia, Europa y las Américas. También aparece en vídeos y programas de televisión fomentando los viajes y las aventuras, y es pintora. Más en www.alexisaverbuck.com.

Cristian Bonetto
Cristian Bonetto ha contribuido a más de 30 guías Lonely Planet, de ciudades, regiones y países que abarcan cuatro continentes, incluida su tierra, Australia. Sus consideraciones sobre viajes, gastronomía, cultura y diseño han aparecido en numerosas publicaciones y otros medios de todo el mundo. Tras escribir guiones para televisión y obras de teatro, dedica mucho tiempo a viajar; de lo contrario, es fácil encontrarlo tomando café en su querida ciudad, Melbourne. Se pueden seguir sus aventuras en Instagram (rexcat75) y Twitter (@CristianBonetto)

Gregor Clark
A Gregor Clark, un escritor afincado en Estados Unidos, la pasión por los idiomas y el guto por lo desconocido le han llevado a docenas de países de los cinco continentes. Además, su ansia permanente por viajar ha hecho que visite los 50 estados de EE UU y casi todas las provincias canadienses, en innumerables viajes por carretera a través de su Norteamérica natal. Desde el 2000 colabora regularmente con las guías Lonely Planet, con un énfasis especial en Europa y América y títulos como Italia, Francia, Brasil, Costa Rica, Argentina y Uruguay, Portugal, y New England's Best Trips, y también libros ilustrados de gran formato como Food Trails, The USA Book y The LP Guide to the Middle of Nowhere.

Peter Dragicevich
Tras una carrera exitosa en el mundo de las publicaciones especializadas (periódicos y revistas), tanto en su país, Nueva Zelanda, como en Australia, Peter Dragicevich se decidió a dejar la seguridad de su trabajo para marchar en busca de sus raíces por Europa. Durante la última década ha escrito decenas de guías para Lonely Planet sobre una colección de países muy dispar, y de todos ellos ha acabado enamorado. Una vez más vuelve a tener su hogar en Auckland, Nueva Zelanda, pero su vida errante implica que a menudo esté en otro lugar.

Paula Hardy
Paula Hardy es redactora de viajes y asesora editorial independiente. Sus trabajos para Lonely Planet y otras publicaciones de referencia le han llevado desde los campamentos de nómadas de la depresión de Danakil o las cabañas de las playas de las Seychelles hasta el lujoso bar del Palacio Gritti, en el Gran Canal. A lo largo de dos décadas ha participado en más de 30 guías Lonely Planet y ha trabajado durante cinco años como directora de guías italianas de Lonely Planet. Es fácil encontrarla investigando nuevos hoteles, bares de moda y talleres de artesanos emergentes en Milán, Venecia o Marrakech. Para ar con ella, visítese www.paulahardy.com.

Virginia Maxwell
Aunque afincada en Australia, Virginia Maxwell pasa el menos medio año actualizando para Lonely Planet destinos de Europa y Oriente Próximo. Si bien el Mediterráneo es la zona que más le interesa, ha cubierto España, Italia, Turquía, Siria, el Líbano, Israel, Egipto y Marruecos para las guías Lonely Planet. Virginia ha escrito también para las guías Lonely Planet de Finlandia, Armenia, Irán y Australia. En Instagram y Twitter se la puede seguir en @maxwellvirginia.

Kevin Raub
Kevin Raub, nacido en Atlanta, inició su carrera como periodista musical en Nueva York en las revistas Men’s Journal y Rolling Stone. Dejó su estilo de vida de rock’n’roll para escribir sobre viajes. Ha escrito casi 50 guías de Lonely Planet, centradas sobre todo en Brasil, Chile, Colombia, EE UU, la India, el Caribe y Portugal; además colabora con diversas revistas de viajes tanto en EE UU como en el Reino Unido. Adicto confeso a la cerveza, cuando viaja busca sin cesar el máximo de IBU en las de cada lugar. Puede seguirse en Twitter e Instagram (@Raub OnTheRoad). Pasó siete años en Brasil, sondeando al gigante sudamericano caipiriña a caipiriña al paso que conocía 22 de sus estados; afamado experto en Brasil, se ocupó de la cobertura en el terreno de todas las redes sociales de LonelyPlanet durante la Copa Mundial de la FIFA 2014. Además ha colaborado con variadas publicaciones, como Travel+Leisure, Condé Nast Traveller y New York Times T Magazine. Sigue pateando el mundo con un objetivo en mente: ser miembro del Traveler’s Century Club antes de cumplir 50 años. Hasta ahora su número de países visitados asciende a 86.

Brendan Sainsbury
Originario de Hampshire, Inglaterra, Brendan Sainsbury lleva 20 años viajando a Cuba como guía y escritor de viajes. Ha explorado cada rincón del país, desde el cabo de San Antonio hasta la Punta de Maisí, usando todos los medios de transporte conocidos, desde la bicicleta hasta el autoestop. Actualmente radicado en Vancouver, Canadá, Brendan ha participado en más de 50 guías de Lonely Planet, incluidas seis ediciones de Cuba. También es el autor de la última edición de la guía Pocket Havana. Para más información, véase https://auth.lonelyplanet.com/profiles/brendansainsbury

Regis St.Louis
Regis St. Louis creció en una pequeña población de interior de EE UU (uno de esos sitios que alimentan los sueños de viajar), y desde niño desarrolló una fascinación por los dialectos y culturas extranjeras. Pasó sus años de formación aprendiendo ruso y un puñado de lenguas romances, que le fueron muy útiles durante sus viajes por buena parte del globo. Ha colaborado en más de 50 títulos de Lonely Planet escribiendo sobre destinos en los seis continentes. Sus viajes le han llevado desde las montañas de Kamchatka hasta aldeas en islas aisladas de Melanesia, pasando por muchos grandes paisajes urbanos. Cuando no viaja, vive en Nueva Orleans. Se pe puede seguir en www.instagram.com/regisstlouis.

Nicola Williams
Viajar es un modo de vida para Nicola Williams, escritora, runner, amante de la comida, aficionada al arte y madre de tres niños. Británica de nacimiento, ha vivido en un pueblo francés al sur de lago Lemán durante más de una década. Nicola es autora de más de 50 guías sobre París, Provenza, Roma, la Toscana, Francia, Italia y Suiza para Lonely Planet, y cubre Francia como experta para el Telegraph. También escribe para Independent, Guardian, lonelyplanet.com, Lonely Planet Magazine, French Magazine, Cool Camping y otros periódicos y webs. En Twitter e Instagram se la puede seguir en @tripalong

Otros libros de los autores
Opiniones
Comentarios y valoraciones sobre Las mejores rutas en coche y cámper por Italia 1
Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.