Portada Las morales de la historia

Las morales de la historia

Sinopsis de Las morales de la historia

Este libro constituye en primer lugar una reflexión sobre las formas que toma el conocimiento de lo humano, puesto que Tzvetan Todorov plantea la relación existente entre hechos y valores, verdad y ficción, interpretación y elocuencia, y a la vez examina la función del intelectual contemporáneo. Pero la obra es al mismo tiempo una puesta en práctica de la "ciencia moral y política":...

Ficha Técnica

Temáticas
Publicación 1 octubre 2008
Sentido lectura Occidental
Colección Básica
Presentación Rústica con solapas
Traductora Marta Bertran Alcázar
Formato 15.5 x 22 cm
Editorial Ediciones Paidós
ISBN 978-84-7509-853-1
Páginas 276
Código 0000P32060

Sobre los autores de Las morales de la historia

Tzvetan Todorov

Tzvetan Todorov (Sofía, Bulgaria, 1939) es un lingüista, filósofo, historiador, crítico y teórico literario de expresión, hombre de las dos Europas que ha vivido también en Estados Unidos. Reside en Francia desde 1963 y es profesor y director del Centro de Investigaciones sobre las Artes y el Lenguaje, en el Centro Nacional de Investigaciones Científicas (CNRS), en París.

Se educó en la Bulgaria comunista y totalitaria, se define a sí mismo como un "hombre desplazado": ha partido de su país de origen y tiene una mirada nueva y sorprendida respecto del país de llegada. Desde esa perspectiva enriquecida habla en sus libros de la verdad, el mal, la justicia y la memoria; del desarraigo, del encuentro de culturas y de las derivas de las democracias modernas.

Ha publicado más de 20 libros.

Fue galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales en 2008.

En junio de 2008, Tzvetan Todorov ingresó en la Academia Europea de Yuste

Retrato de  Tzvetan Todorov

Opiniones

Comentarios y valoraciones sobre Las morales de la historia

Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.

Sala de prensa de Las morales de la historia