Leonardo Haberkorn (Montevideo, 1963) es periodista y escritor. Actualmente trabaja en el programa Desayunos Informales de Teledoce y en El Observador. A lo largo de su carrera se ha desempeñado en múltiples medios de prensa de Uruguay. Fundó el suplemento «Qué Pasa» del diario El País y lo dirigió entre 2000 y 2006. Fue corresponsal de Associated Press (AP) en Montevideo entre 2013 y 2019.
También ha publicado en medios internacionales como The Washington Post, The New York Times, Gatopardo, Etiqueta Negra, Internazionale, entre otros. Además, su trabajo ha sido traducido al inglés, el italiano, el flamenco, el polaco y el hebreo, y ha sido incluido en antologías de periodismo narrativo editadas en Chile, México, España, Inglaterra y Polonia.
En 2002 fue reconocido con el premio Morosoli de Periodismo. En su prolífica bibliografía destacan títulos como: Pablo Bengoechea. La clase del Profesor (2002); Historias tupamaras (2008); Crónicas de sangre, sudor y lágrimas (2009); Historias uruguayas (2014); Gavazzo. Sin piedad (2016); La muy fiel y reconquistadora (2018); Herencia maldita (2020); Richard Read. Espalda con espalda (2021); Liberaij (2022); y Milicos y tupas (2011), obra que ganó el premio Bartolomé Hidalgo y el Libro de Oro. También es el autor de Carbonero querido. La historia de Peñarol para niños (2016) y de dos libros infantiles de preguntas y respuestas sobre la fauna uruguaya.