Europa es el resultado de las interrelaciones entre cinco ámbitos culturales que se expresan por medio de los grandes idiomas —español, francés, inglés, alemán e italiano— y que son independientes de las estructuras políticas, cambiantes en el tiempo. La ciencia humana alemana, o su música, el teatro británico, la ópera italiana o el academicismo francés tienen, para nosotros los...
Ficha Técnica
Temáticas | |
---|---|
Publicación | 16 febrero 2016 |
Sentido lectura | Occidental |
Colección | Ariel |
Presentación | Rústica con solapas |
---|---|
Formato | 14.5 x 23 cm |
Editorial | Editorial Ariel |
ISBN | 978-84-344-2325-1 |
Páginas | 328 |
---|---|
Código | 0010135288 |
Tinta ilustraciones interior | Integradas en b/n + aparte a color y b/n |
Sobre el autor de Lo que el mundo le debe a España
Luis Suárez
Luis Suárez es miembro de la Academia de la Historia y Premio Nacional de Historia. Catedrático en la Universidad de Valladolid y la Universidad Autónoma de Madrid, donde además es profesor emérito, es especialista en las Edades Antigua y Media. Autor de reconocidas obras sobre los Reyes Católicos, la expulsión de los judíos, los Trastámara, Franco o la historia de Europa, ha sido merecedor de numerosas condecoraciones, entre las que destacan la gran cruz de la Orden del Mérito Civil, la Real Orden de Isabel la Católica y la Orden Civil de Alfonso X el Sabio.

Otros libros de Luis Suárez
Opiniones
Comentarios y valoraciones sobre Lo que el mundo le debe a España
Lector-31/05/2010
