Portada Lo siento, Leonard Peacock

Lo siento, Leonard Peacock

Sinopsis de Lo siento, Leonard Peacock

«Libros como el de Quick son necesarios.» The New York Times

El día en que cumple dieciocho años, Leonard Peacock decide acabar con su vida. El mundo adulto le parece triste; cuando las personas crecen caen en una rutina de desilusión que él quiere evitar. Ha conseguido una pistola P-38, herencia de la lucha de su abuelo contra los nazis en Europa, con la que se pegará un tiro. Pero antes...

Opciones de compra

Ficha Técnica

Temática
Publicación 6 mayo 2014
Colección Novela
Presentación Rústica sin solapas
Traductora Maia Figueroa Evans
Formato 12.5 x 19 cm
Editorial Booket
ISBN 978-84-670-4133-0
Páginas 304
Código 0010040163

Por qué leer

Motivos para leer Lo siento, Leonard Peacock

Protagonista tierno, peculiar, inteligente, sensible. Se siente fuera de la estructura social, ha crecido en una familia en la que no se ha sentido querido.

Es una trama seria y tratada con delicadeza. El punto de vista de Leonard Peacock es realista y cercano, conocemos sus dudas y sus miedos, y como lectores empatizamos con sus sensaciones, con la dificultad de tirar adelante sin cariño y sin motivaciones.

Sobre los autores de Lo siento, Leonard Peacock

Matthew Quick

Es un escritor estadounidense. Su primera novela fue llevada al cine con su propio título (Silver Linings Playbook) por David O. Russell, llegando a ser nominada a ocho Oscars.

Retrato de  Matthew Quick

Opiniones

Opiniones sobre Lo siento, Leonard Peacock

Su mayor ironía es que, a pesar del compromiso de Leonard con su plan de asesinato-suicidio, aprecia y valora la vida de un modo que pocos hacen. A través de Leonard, Quick insta a los lectores a mirar más allá del dolor del aquí y el ahora hacia las posibilidades que aguardan

Publishers Weekly

Una revelación: puede que necesites pañuelos para superar Leonard Peacock, pero aunque no los necesites, seguramente quedarás emocionado con la historia de Leonard

Entertainment Weekly

Quick está más interesado en la psicología de Leonard, que es a la vez pura y espinosa, y su voz, que está repleta de un humor descarado, odio hacia sí mismo y quilos de estimulantes y embrolladas contradicciones, muchas comunicadas a través de las notas al pie en la propia historia. Puede sonar desalentador, pero es, de hecho, bastante valiente, y las ficticias notas de Leonard a sí mismo desde 2032 intercaladas añaden un singular sabor de esperanza

Booklist

Comentarios y valoraciones sobre Lo siento, Leonard Peacock

Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.

Contenido Extra