En los últimos tres años de su vida, semana tras semana, Jorge Luis Borges mantuvo inolvidables diálogos con el escritor Osvaldo Ferrari, cincuenta años menor. No fueron reportajes ni entrevistas sino conversaciones nacidas del placer de tratar temas con los que ambos, a pesar de la diferencia de edad, tenían afinidades. Este libro recoge, por primera vez, todas esas conversaciones en una...
Ficha Técnica
Temáticas | |
---|---|
Publicación | 21 febrero 2024 |
Colección | Los Tres Mundos |
Presentación | Rústica con solapas |
Formato | 15 x 23 cm |
---|---|
Editorial | Seix Barral |
ISBN | 978-84-322-4283-0 |
Páginas | 792 |
---|---|
Código | 0010337456 |
Tinta texto interior | Blanco y negro |
Por qué leer
Motivos para leer Los diálogos
125 aniversario del nacimiento de Borges. Nacido en 1899, en 2024 se celebrará el 125 aniversario del escritor argentino, considerado una de las grandes figuras de la literatura en lengua española del siglo XX.
Primera edición en español en un tomo único de los célebres diálogos, una selección de los cuales ya se publicó en Seix Barral en 1992. El presente volumen recoge todas las 118 conversaciones que mantuvieron ambos.
Una edición definitiva, corregida y revisada por el propio Osvaldo Ferrari.
La mejor puerta al universo Borges. Por sus temas, por la cercanía, por la manera en que Borges se desnuda y habla de su época, su obra y su vida, este volumen es una puerta privilegiada para conocer su figura y pensamiento.
Libro indispensable para complementar el conocimiento de la obra de Borges. También es un libro ideal para el lector que conozca y haya leído ya toda su obra y quiera profundizar en sus motivaciones y motivos menos conocidos.
Un Borges como nunca se ha leído: en versión oral. El estilo de Borges, cuidado y abigarrado, es bien conocido; en Diálogos el lector podrá disfrutar de un Borges diferente, que habla y dialoga con el lector con una cercanía inusual.
Los temas de los diálogos son variados: la literatura, la política, el amor, la amistad, Dios, la ciencia ficción, el humor, Shakespeare, Quevedo, Macedonio Fernández, Victoria Ocampo, Edgar Allan Poe y un largo etcétera.
Un diálogo intergeneracional: Ferrari tenía 35 años y Borges 85 durante estos encuentros, que comenzaron cuando se conocieron en casa de Adolfo Bioy Casares y Silvina Ocampo. Eso muestra dos maneras distintas de ver la vida que se complementan y enriquecen.
Sobre los autores de Los diálogos
Jorge Luis Borges
Jorge Luis Borges, poeta, cuentista y ensayista es autor de libros ya clásicos como Ficciones, El Aleph, Historia universal de la infamia y El hacedor, los poemarios Fervor de Buenos Aires y la Antología de la literatura fantástica, escrita con Adolfo Bioy Casares. Su escritura entre fantástica y filosófica, repleta de artificios verbales y metafísicos, ha fascinado a los lectores desde su publicación. Está considerado como un genio indiscutido de la literatura universal.

Osvaldo Ferrari
Osvaldo Ferrari nació en Buenos Aires en 1948. Es escritor y poeta, licenciado en periodismo y en ciencias de la comunicación. Publicó Poemas de vida (1974), Poemas autobiográficos (1981) y Poemas existenciales (2012). Sus ensayos han aparecido en diarios y revistas literarias del país y del exterior. Además de sus diálogos con Jorge Luis Borges, mantuvo diálogos por radio con Ernesto Sabato, Alberto Girri y muchas otras figuras de las letras y la cultura en general, algunos de los cuales ya fueron editados.

Otros libros de los autores
Opiniones
Comentarios y valoraciones sobre Los diálogos
Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.