Portada Los espíritus de los muertos de Edgar Allan Poe por Richard Corben

Los espíritus de los muertos de Edgar Allan Poe por Richard Corben

Título original: Edgar Allan Poe's Spirits of the Dead

(1)

Sinopsis de Los espíritus de los muertos de Edgar Allan Poe por Richard Corben

Cuando dos maestros del terror se unen...

Esta es la colección completa de las obras clásicas del escritor insignia de los relatos de terror, Edgar Allan Poe, adaptadas por el brillante ilustrador Richard Corben, uno de los principales representantes del género en el mundo del cómic.

Contiene las historias The Conqueror Worm, The Fall of the House of Usher #1-#2, The Raven and the Red Death,...

Ficha Técnica

Temáticas
Publicación 7 abril 2015
Sentido lectura Occidental
Frecuencia Shot
Colección Terror
Presentación Tapa dura sin s/cub. (cartoné)
Traductor Ignacio Bentz
Serie Los espiritus de los muertos de Poe
Formato 20 x 27.6 cm
Editorial Planeta Cómic
ISBN 978-84-16244-21-8
Páginas 216
Código 0010118623
Tinta ilustraciones interior Color y b/n
Tinta texto interior Color

Sobre los autores de Los espíritus de los muertos de Edgar Allan Poe por Richard Corben

Richard Corben

Historietista estadounidense, popular por sus obras relacionadas con el terror y fantasía. Procedente del mundo independiente, adquirió condición de autor de culto a finales de los años setenta, gracias al cómic para adultos de la Warren Publishing y a la incipiente novela gráfica de su época. También trabajó para Marvel y DC, en títulos oscuros como Punisher, Ghost Rider, Hellblazer o Hellboy.

Retrato de  Richard Corben

Edgar Allan Poe

Edgar Allan Poe  hijo de unos actores ambulantes de teatro, se quedó huérfano a los dos años. Fue criado por John Allan, un hombre de negocios rico, y educado en Inglaterra y Norteamérica. Su vida universitaria fue rebelde y libertina, en esta época es cuando el poeta empieza a beber, hasta que es expulsado de la Universidad de Virginia por jugador. En 1827 escribió su primer volumen de poesías, Tamerlán, en la que se denota una leve inclinación byroniana. En 1830 lo itieron en la Academia Militar de West Point, de la que pronto fue expulsado. A partir de entonces se inicia su agitada carrera literaria.

Vivía al día, como periodista con un sueldo mediocre, pero estas actividades lo llevaron a conseguir muchos trabajos en calidad de colaborador y posteriormente, llegar a la dirección de numerosos periódicos, entre ellos el Southern Literary Messenger, el cual se convirtió bajo su dirección en el más importante periódico del sur. Por todos estos empleos recibía un sueldo mísero, pero a cambio le daban la oportunidad de publicar sus relatos, lo que le proporcionó fama; sin embargo, la mayor parte del tiempo vivió el la más absoluta miseria, con algunos lapsos de relativa calma.

Retrato de  Edgar Allan Poe

Opiniones

Comentarios y valoraciones sobre Los espíritus de los muertos de Edgar Allan Poe por Richard Corben

Lector-10/03/2015

Imagen Lector

Contenido Extra

Articulos relacionados con Los espíritus de los muertos de Edgar Allan Poe por Richard Corben

Efemérides-26 octubre 2022
Si os dijésemos que hay un autor que ha influenciado a los escritores más relevantes del último siglo y med [...]

Sala de prensa de Los espíritus de los muertos de Edgar Allan Poe por Richard Corben