Imprescindible
Portada Luces de Bohemia

Luces de Bohemia

Sinopsis de Luces de Bohemia

Relanzamiento de la gran obra de Valle Inclán que inauguró una nueva forma de ver lo real

Valle-Inclán escribió, en 1920, esta obra, con la que quedó inaugurada una nueva manera de ver la realidad, el Esperpento. Personajes exagerados y situaciones grotescas se suceden a lo largo de los dos días en los que el poeta ciego Max Estrella, junto con su amigo Latino y el resto de personajes...

Ficha Técnica

Temática
Publicación 7 marzo 2006
Colección AUSTRAL EDICIONES ESPECIALES
Presentación Tapa dura con sobrecubierta
Formato 14 x 21.5 cm
Editorial Espasa
ISBN 978-84-670-2048-9
Páginas 256
Código 0000262048
Tinta ilustraciones interior 1 cuadernillo 8 páginas b/n

Sobre el autor de Luces de Bohemia

Ramón del Valle-Inclán

Ramón del Valle-Inclán fue un novelista, poeta y autor dramático español, además de cuentista, ensayista y periodista. Inicia estudios universitarios, pero no termina la carrera de Derecho, ya que muy pronto se decanta por la literatura. Tras pasar una temporada en Madrid, marcha a México donde escribe para la prensa y, sobre todo, conoce y asimila el Modernismo. Vuelve a Madrid y se incorpora a la vida cultural y bohemia de la ciudad como promotor del Modernismo. Provocativo y extravagante, su estilo literario evolucionó desde un exuberante modernismo y un maduro expresionismo hasta sus peculiares composiciones esperpénticas. De entre su obra destacan las cuatro Sonatas (de primavera, de estío, de otoño y de invierno), que suponen la culminación del modernismo español; Águila de blasón, la primera de sus llamadas comedias bárbaras; La lámpara maravillosa, resumen de su estética y ética; La cabeza del dragón, y Luces de Bohemia.

Retrato de  Ramón del Valle-Inclán

Opiniones

Comentarios y valoraciones sobre Luces de Bohemia

Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.

Sala de prensa de Luces de Bohemia