En la América española del siglo XVII, los intérpretes lingüísticos negros y los intermediarios espirituales desempeñaron un papel clave en la producción de escritos sobre hombres y mujeres negros. Centrándose en la diáspora africana en Perú y el Caribe continental sur, Larissa Brewer-García descubre materiales de archivo perdidos o ignorados durante mucho tiempo que describen las...
Ficha Técnica
Temáticas | |
---|---|
Publicación | 18 abril 2022 |
Sentido lectura | Occidental |
Colección | Crítica/Historia |
---|---|
Presentación | Epub 2 |
Editorial | Editorial Crítica |
ISBN | 978-628-00-0206-4 |
---|---|
Páginas | 388 |
Código | 0010300342 |
Sobre la autora de Más allá de Babel
Larissa Brewer
Se especializa en estudios coloniales latinoamericanos, con un enfoque en las producciones culturales del Caribe, los Andes y la diáspora africana. Dentro de estas áreas, sus intereses incluyen estudios de género, literatura y derecho, genealogías de raza y racismo, humanismo y catolicismo y estudios de traducción. También es cofundadora, con Agnes Lugo-Ortiz y Cécile Fromont, del Grupo de Trabajo sobre Esclavitud y Cultura Visual (ahora un proyecto conjunto con la Universidad de Chicago y la Universidad de Yale). Más allá de Babel fue galardonado con el Premio del Libro Flora Tristán de Estudios Peruanos de la Asociación de Estudios Latinoamericanos y el Premio Friedrich Katz de Historia de América Latina y el Caribe de la Asociación Histórica Estadounidense. Su próximo proyecto de libro examina narrativas e imágenes de hombres y mujeres santos de ascendencia africana en la América Hispana temprana.

Opiniones
Comentarios y valoraciones sobre Más allá de Babel
Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.