Más vendido
Portada Mil ojos esconde la noche 2. Cárcel de tinieblas
Portada Mil ojos esconde la noche 2. Cárcel de tinieblas

Mil ojos esconde la noche 2. Cárcel de tinieblas

Sinopsis de Mil ojos esconde la noche 2. Cárcel de tinieblas

La culminación del libro más impactante de los últimos años en el panorama literario en castellano.

Cuando en mayo de 2024 se presentó, La ciudad sin luz, la primera entrega de un descomunal proyecto literario titulado Mil ojos esconde la noche, la reacción de crítica y público fue instantánea y unánime: asombro y iración. En sus casi ochocientas páginas, Juan Manuel de Prada...

Ficha Técnica

Temáticas
Publicación 12 marzo 2025
Colección ESPASA NARRATIVA
Presentación Tapa dura con sobrecubierta
Formato 15 x 23 cm
Editorial Espasa
ISBN 978-84-670-7463-5
Páginas 848
Código 0010350912
Tinta texto interior Blanco y negro

Por qué leer

Motivos para leer Mil ojos esconde la noche 2. Cárcel de tinieblas

Juan Manuel de Prada es un autor de gran prestigio, colaborador en varios medios, y que ha recibido los premios literarios más importantes de este país.

Tras el éxito de Morir bajo tu cielo El castillo de diamante, y del prestigio cosechado con la publicación de su tesis doctoral, el autor vuelve al territorio de la Segunda Guerra Mundial, que ya transitó en Me hallará la muerte y El séptimo velo.

El autor, especialista en los autores españoles de principios del siglo XX, sitúa su novela en el París de la II Guerra Mundial y en la peripecia de los artistas intelectuales españoles allí exiliados. Un tema interesante, poco conocido y, sin duda, polémico.

La primera parte de esta novela fue recibida con una inédita unanimidad por parte de los críticos literarios más exigentes, quienes destacaron su inmensa calidad y su atrevida originalidad, así como con el fervor de los lectores, que se ha traducido en ocho ediciones en menos de un año.

Sobre el autor de Mil ojos esconde la noche 2. Cárcel de tinieblas

Juan Manuel de Prada

Juan Manuel de Prada nació en Baracaldo en 1970, aunque pasó su infancia y adolescencia en Zamora. Es licenciado en Derecho por la Universidad de Salamanca y doctor en Filología por la Universidad Complutense de Madrid. Con su primer libro, Coños (1995) y los relatos de El silencio del patinador (1995) sorprendió a la crítica por su poderosa imaginación y su audaz uso del lenguaje.

 

En 1996 debutó en la novela con Las máscaras del héroe (Premio Ojo Crítico de Narrativa). En 1997 recibió el Premio Planeta por La tempestad. La vida invisible (2003) recibió el Premio Primavera y el Premio Nacional de Narrativa, y El séptimo velo (2007) se alzó con el Premio Biblioteca Breve. En 2012 publicó Me hallará la muerte, un noir ambientado en el Madrid de la posguerra, y en 2014 Morir bajo tu cielo, en la que evoca la proeza de «los últimos de Filipinas». Posteriormente, aparecerán El castillo de diamante (2015) --donde recrea la difícil relación de Santa Teresa de Jesús y la Princesa de Éboli-- Mirlo blanco, cisne negro (2016) y Lucía en la noche (2019).

 

En 2022, tras décadas de concienzudas pesquisas, publicó su biografía de Ana María Martínez Sagi, El derecho a soñar, una obra de una ambición descomunal.

En mayo de 2024 presentó La ciudad sin luz, la primera parte de su último y extraordinario proyecto, Mil ojos esconde la noche, cuya segunda parte, Cárcel de tinieblas se publica en marzo de 2025.

Su periodismo literario ha sido galardonado con los premios Mariano de Cavia, Julio Camba y Santiago Castelo, entre otros. En reconocimiento al conjunto de su obra literaria, Juan Manuel de Prada ha obtenido el Premio Castilla y León de las Letras de 2021.

Retrato de  Juan Manuel de Prada

Opiniones

Opiniones sobre Mil ojos esconde la noche 2. Cárcel de tinieblas

«Quizás el más brillante prosista de su generación. Con Mil ojos esconde la noche, regresa —historia, literatura y refinada mala leche— el Juan Manuel de Prada que nos entusiasmó con Las máscaras del héroe».

 ARTURO PÉREZ-REVERTE 

«Un monumento literario de un creador deslumbrante».

PASCUAL GARCÍA, La Verdad  

«Prada rechaza escribir sólo para los contemporáneos: también lo hace para los que aún no han nacido y, porque cree en la vida eterna, para los muertos. Hínquenle el colmillo a esta obra maestra. Y retuérzanselo. Es lo mejor que he leído en años». 

JESÚS F. ÚBEDA

Es una de las obras más relevantes de la literatura española desde comienzos de siglo y que, sin duda, resulta la culminación del talento del autor ya desplegado en anteriores empeños como Las máscaras del héroe».

PEDRO GARCÍA CUARTANGO, ABC

 «Prada escribe como muy pocos, con un estilo personal, complejísimo y muy culto, en la línea de las mejores plumas barrocas». 

ASCENSIÓN RIBAS, El Cultural 

«Mil ojos esconde la noche se estudiará en las facultades como el mejor ejemplo de una tradición literaria que ha tenido en Quevedo o en Valle-Inclán modelos magistrales, pero que en Prada encuentra una superación». 

ANNA CABALLÉ  

«Prada es un genio. Es como si hubiera decidido fusionar Luces de bohemia y La colmena para crear una obra que estará al nivel de las otras dos como una de las grandes obras maestras de la literatura en castellano». 

LUIS ENRÍQUEZ, Zenda 

«Se va a hablar mucho de esta novela porque lo merece. La galería de personajes es impresionante, la riqueza idiomática subyuga, las peripecias están sabiamente istradas, las estampas realmente memorables». 

ANTONIO RIVERO TARAVILLO

«Mil ojos esconde la noche es Prada, brutal, sin límites. Prada acaba de un zarpazo con el buenismo infantilón que nos ahoga y nos muestra descarnado su soberbio talento. Se me antoja lo mejor que he leído en décadas». 

ÁLEX DE LA IGLESIA  

«Prada ha construido para todos nosotros una catedral del lenguaje, una fiesta de estilo difícilmente superable, una obra maestra de la escritura en castellano».  

LUIS ALBERTO DE CUENCA 

«Una prosa de intenso expresionismo, donde la realidad esperpéntica está ya del lado de lo alucinatorio. Prada despliega lo mejor de su estilo en la que quizá sea la narración que otorgue sentido a una enorme carrera literaria. Soberbio».

JOSÉ Á. JURISTO, La Vanguardia 

«No hay nada más divertido que un escritor sintonizando una frecuencia ajena a la de cualquier otro, sobre todo cuando está tan en forma y va tan a por todas». 

NADAL SUAU, Babelia  

Comentarios y valoraciones sobre Mil ojos esconde la noche 2. Cárcel de tinieblas

Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.

Contenido Extra

Articulos relacionados con Mil ojos esconde la noche 2. Cárcel de tinieblas

Nuestros TOPs-27 marzo 2025

Walt Disney dijo una vez: “Hay más tesoros escondidos en los libros que en todo el botín de los piratas de la [...]

Sala de prensa de Mil ojos esconde la noche 2. Cárcel de tinieblas