Portada Monstruos y dioses
Portada Monstruos y dioses

Monstruos y dioses

Sinopsis de Monstruos y dioses

Adéntrate en un viaje escalofriante por el folclore chileno con Monstruos y dioses del fin del mundo.

“Los monstruos son los santos patronos de nuestra dichosa imperfección. Nos permiten fallar y vivir” (Guillermo del Toro).
 
Monstruos y dioses del fin del mundo reconstruye el imaginario perdido de los miedos y fantasías de los habitantes de estas tierras australes. Una historia...

Ficha Técnica

Temática
Publicación 1 julio 2024
Sentido lectura Occidental
Presentación Mobipocket KF8
Editorial Minotauro
ISBN 978-956-9957-41-3
Páginas 154
Código 0010352994

Por qué leer

Motivos para leer Monstruos y dioses

Este libro es un viaje por la increíble tradición folclórica del sur del mundo, donde exploramos las criaturas más misteriosas y los mitos ancestrales que han fascinado a generaciones. Descubre un enciclopedia monstruosa que recopila criaturas extraordinarias de nuestro imaginario. Desde el icónico Chonchón hasta el enigmático Wekufe, estas páginas albergan una colección única de seres que te dejarán sin aliento.

Con un formato de gran tamaño y papel especial para una definición excepcional, esta novela ilustrada es mucho más que una lectura; es una experiencia sensorial. Déjate envolver por la calidad de sus páginas y sumérgete por completo en el mundo de los monstruos y dioses.

La combinación del talento narrativo de Francisco Ortega y la genialidad visual de Félix Vega hacen de este libro una obra maestra. Es una colaboración única que trae a la vida criaturas y mitos con un realismo y una intensidad en que
podrás ver Alsino, El hombre Cóndor, Cuero, Kawtcho, Fitón y El Culebrón.

Sobre los autores de Monstruos y dioses

Francisco Ortega

Ha trabajado como escritor, periodista, editor y guionista. También es profesor. Es autor de cuentos recogidos en varias antologías y de las novelas 60 kilómetros, El horror de Berkoff y las novelas gráficas 1899 y Mocha Dick, ganadora esta última del Premio del Consejo Nacional del Libro y la Lectura en 2013.

Logia, publicada en agosto de 2014, se convirtió en un éxito editorial sin precedentes, agotando tres ediciones en un par de meses. El verbo Kaifman es una versión extendida y corregida de El número Kaifman, publicada originalmente en 2006 y que funciona como "precuela" para Logia, primera parte de la llamada Trilogía de los Césares, que se completará en 2016 con La catedral antártica.

Retrato de  Francisco Ortega

Félix Vega Encina

Félix Vega (Santiago de Chile, 1971) es un ilustrador chileno. Es conocido por el cómic Juan Buscamares. Además, ha colaborado con diferentes revistas chilenas (Bandido, Asteroide). Ha complementado su carrera como ilustrador con el mundo de la publicidad. Su trabajo ha sido publicado en Estados Unidos, Italia, Argentina y Francia entre otros paises.

Retrato de  Félix Vega Encina

Opiniones

Comentarios y valoraciones sobre Monstruos y dioses

Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.

Contenido Extra