Montañas. Traspasando los límites presenta las montañas de una forma totalmente nueva. A partir de tomas por satélite desde varios kilómetros de altura, en el Centro Aeroespacial Alemán (DLR) se han creado imágenes digitales de alta precisión de los paisajes montañosos. Tomando como base los modelos de terrenos, los científicos han compuesto por ordenador vistas fotorrealistas. De esta...
Ficha Técnica
Temática | |
---|---|
Publicación | 10 noviembre 2016 |
Colección | Ocio y deportes |
Presentación | Tapa dura con sobrecubierta |
Traductora | Roswitha Menzel |
---|---|
Formato | 26.5 x 31.5 cm |
Editorial | Lunwerg Editores |
ISBN | 978-84-16489-64-0 |
Páginas | 240 |
---|---|
Código | 0010161226 |
Tinta ilustraciones interior | 4 |
Por qué leer
Motivos para leer Montañas. Traspasando los límites
Contiene mapas topográficos, infografías y fichas técnicas, además de relatos y fotografías de los mejores alpinistas del mundo.
El libro incluye trece montañas míticas: Everest, K2, Dhaulagiri, Nanga Parbat, Annapurna, Masherbrum, Nanda Devi, Aconcagua, Kailash, Denali, Mont Blanc, Ushba y Cervino.
Reinhold Messner —el primero en coronar los catorce ochomiles— cuenta la historia del alpinismo a partir del resumen histórico que dedica a cada una de las trece montañas.
Con el testimonio de los mejores montañeros: Sandy Allan, Rick Allen, Hansjörg Auer, Hervé Barmasse, Walter Bonatti, Yannick Graziani, Tomaž Humar, Gerlinde Kaltenbrunner, Pierre Mazeaud, Robert Paragot, John Roskelley, Adolf Schulze, Stephen Venables y Barbara Washburn.
Un libro muy riguroso, con el sello del prestigioso Centro Aeroespacial Alemán.
Opiniones
Comentarios y valoraciones sobre Montañas. Traspasando los límites
Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.