Portada Mudanza
Contraportada Mudanza

Mudanza

Sinopsis de Mudanza

La primera novela de Alejandra G. Remón: Una obra evocadora sobre las relaciones personales, los objetos y sus recuerdos, el deseo y la esperanza puesta en todos los grandes momentos que nos quedan por vivir.

La primera novela de Alejandra G. Remón es una obra compuesta por un collage de historias que te llevarán través de las vivencias, recuerdos y miedos de la protagonista, Fabiola, quien...

Ficha Técnica

Temáticas
Publicación 5 junio 2024
Colección Narrativa
Presentación Rústica con solapas
Formato 15 x 23 cm
Editorial Lunwerg Editores
ISBN 978-84-19875-40-2
Páginas 224
Código 0010341267
Tinta texto interior Blanco y negro

Por qué leer

Motivos para leer Mudanza

Alejandra G. Remón es una de las autoras de prosa poética más fascinantes de la última década, con un estilo y lenguaje en constante evolución. Mudanza es su esperada primera novela.

Mudanza es una novela coral, un collage de pequeñas historias en las que se involucran objetos, personas y recuerdos mezclados con múltiples ramificaciones.

La historia sucede una ciudad cualquiera, durante la recogida de objetos previa a un traslado, en el que Fabiola -la protagonista- recuerda una escena del pasado y a partir de ese momento, se encadena la trama a través de las reflexiones acerca de cada pequeña historia.

Las obras de Alejandra G. Remón se caracterizan por su lenguaje propio, preciosista, con gusto por los detalles y el vínculo emocional de sus protagonistas. Esta primera novela dará voz a numerosas mujeres de su generación.

Sobre la autora de Mudanza

Alejandra G. Remón

Alejandra G. Remón (La Rioja, 1985) tiene una curiosidad insaciable y practica una escritura desordenada que inunda cuadernos desde la adolescencia.

A veces cree habitar en las películas de la Nouvelle Vague, y en su cabeza resuenan ritmos de la Motown, la bossa nova, la psicodelia y el jazz. Tiene predilección por las fotografías de Vivian Maier y sca Woodman y, en el terreno literario, por autores como Roald Dahl, Stefan Zweig, Clarice Lispector y los escritores de la generación beat, que fueron su inspiración para definir sensaciones, cuestionarse la vida y empezar a escribir.

Ha colaborado en distintos medios (Vogue, AD Spain, Glamour, SModa, Telva...) y participado en varios proyectos editoriales. Numerosas firmas han contado con su creatividad y su imagen para diferentes campañas; algunas de ellas son Chloé, Loewe o Samsung Cultura. Su experiencia en el mundo de la moda se ha traducido en una participación activa en diversas acciones (Fundación Botín, Museo Thyssen Bornemisza, Asociación de Creadores de Moda de España).

Merecen especial atención sus facetas como fotógrafa de estilo intimista y como artista plástica, especializada en la técnica del collage, a partir de las que ha realizado varias exposiciones y muestras en los últimos años.  

Es autora de Cuando nadie mira (Lunwerg, 2017), Todas aquellas veces y otros asuntos pendientes (Lunwerg, 2019), A pesar de todo, te pienso (Lunwerg, 2020), Anatomía de las emociones (Lunwerg, 2021) y Diario de AzuLES (Lunwerg, 2022), libros de arte en los que combina prosa poética, fotografías, collages y otras piezas de arte visual.

Su estilo personal, artístico y singular ha conectado con miles de lectores que buscan en sus obras un objeto o pieza de arte que trasciende una simple lectura.

Su cuenta de Instagram (@alejandraremon) es un pequeño alfabeto de estilo y emociones.

Más información en www.laremon.com

Retrato de  Alejandra G. Remón

Opiniones

Comentarios y valoraciones sobre Mudanza

Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.

Contenido Extra

Articulos relacionados con Mudanza

Actualidad-10 octubre 2024

Te traemos la guía definitiva para que pongas una lectura a cada estado de ánimo. ¿Cómo te quieres sentir hoy?

Sala de prensa de Mudanza

Book & Film Rights