Portada Muertes por desesperación y el futuro del capitalismo

Muertes por desesperación y el futuro del capitalismo

Sinopsis de Muertes por desesperación y el futuro del capitalismo

Por primera vez desde la primera guerra mundial, en Estados Unidos la esperanza de vida ha disminuido durante tres años consecutivos. Es algo que no ha pasado recientemente en ningún otro país rico. En las dos últimas décadas, las muertes por desesperación debidas a sobredosis de droga, suicidios o enfermedades relacionadas con el alcohol han aumentado de manera drástica entre los...

Ficha Técnica

Temáticas
Publicación 10 noviembre 2020
Sentido lectura Occidental
Colección Deusto
Presentación Rústica con solapas
Traductores Ramón González FérrizMarta Valdivieso
Formato 15 x 23 cm
Editorial Deusto
ISBN 978-84-234-3196-0
Páginas 384
Código 0010266500
Tinta ilustraciones interior Integradas en b/n

Sobre los autores de Muertes por desesperación y el futuro del capitalismo

Anne Case y Angus Deaton

Anne Case es catedrática emérita de Economía y Asuntos Públicos de la Universidad de Princeton, donde es directora del Programa de Investigación para Estudios sobre Desarrollo.

Angus Deaton, ganador del Premio Nobel de Economía en 2015, es catedrático emérito de Economía y Asuntos Internacionales de la Universidad de Princeton y profesor de Economía en la Universidad del Sur de California. Ha escrito varios libros, entre ellos, El Gran Escape. Salud, riqueza y los orígenes de la desigualdad (Fondo de Cultura Económica). Viven en Princeton, Nueva Jersey.

Retrato de  Anne Case y Angus Deaton

Opiniones

Opiniones sobre Muertes por desesperación y el futuro del capitalismo

«Un libro extraordinario.»
«Muertes por desesperación y el futuro del capitalismo ilustra por qué la economía es realmente importante (…) Los autores argumentan que el capitalismo que sacó de la pobreza a multitud de personas está destruyendo ahora a la América obrera. Tienen soluciones para hacer que sirva a todo el mundo. Más vale que tengan razón.»
«Este libro sumamente importante, analiza el dolor y la desesperación de los obreros blancos y sugiere que, con el tiempo, la desesperanza que ellos experimentan ahora puede extenderse a todos los trabajadores estadounidenses.»
«Un libro fundamental.»
«Los estadounidenses somos reacios a reconocer que nuestra economía sirve a las clases con más estudios y penaliza al resto. Pero esa es la situación exacta, y Muertes por desesperación muestra cómo la depauperación de quienes tienen menos estudios ha ocasionado la pérdida de cientos de miles de vidas, aun cuando la economía ha crecido y el mercado de valores se ha disparado.»
«En pocas palabras, este es un libro extraordinario (…) Aunque escrito antes de la COVID-19, la crítica que el libro hace al modelo de atención sanitaria y la desigualdad en Estados Unidos es increíblemente premonitorio. En muchos sentidos, la crisis de los opiáceos que Case y Deaton analizan es un microcosmos de la angustia que el mundo experimenta hoy en día, y seríamos negligentes si no prestáramos atención a su conocimiento.»

Comentarios y valoraciones sobre Muertes por desesperación y el futuro del capitalismo

Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.

Contenido Extra

Enlaces relacionados Muertes por desesperación y el futuro del capitalismo

Sala de prensa de Muertes por desesperación y el futuro del capitalismo