Portada Navidades trágicas

Navidades trágicas

(3)

Sinopsis de Navidades trágicas

Un asesinato brutal resuelto de forma soberbia

Es Nochebuena y la reunión familiar de los Lee se ve interrumpida por un estruendo seguido de un grito que proviene del piso de arriba. En una de las habitaciones, el cuerpo del despótico patriarca Simeon Lee descansa sobre un charco de sangre, con un corte en la garganta.Cuando llega, Poirot se encuentra con una atmósfera de desconfianza y...

Ficha Técnica

Temáticas
Publicación 4 octubre 2018
Sentido lectura Occidental
Colección Biblioteca Agatha Christie
Presentación Rústica sin solapas
Traductor José Mallorquí Figuerola
Formato 12.5 x 19 cm
Editorial Booket
ISBN 978-84-08-19524-5
Páginas 208
Código 0010226363

Por qué leer

Motivos para leer Navidades trágicas

Una autora clásica que nunca pasa de moda: los inmortales Poirot y Miss Marple y las tramas brillantes de sus libros siguen interesando a lectores de todas las edades. Agatha Christie es una autora recomendada en institutos.

Todos los títulos de la Biblioteca Agatha Christie se presentan bajo un nuevo y atractivo diseño.

Sobre los autores de Navidades trágicas

Agatha Christie

Agatha Christie es conocida en todo el mundo como la Dama del Crimen. Es la autora más publicada de todos los tiempos, tan solo superada por la Biblia y Shakespeare. Sus libros han vendido más de dos mil millones de ejemplares en todo el mundo. Escribió un total de ochenta novelas de misterio y colecciones de relatos breves, más de veinticinco obras de teatro y seis novelas escritas con el pseudónimo de Mary Westmacott. Probó suerte con la pluma mientras trabajaba en un hospital durante la Primera Guerra Mundial, y debutó en 1920 con El misterioso caso de Styles, cuyo protagonista es el legendario detective Hércules Poirot, que luego aparecería en treinta y tres libros más. Alcanzó la fama con El asesinato de Roger Ackroyd en 1926, y creó a la ingeniosa Miss Marple en Muerte en la vicaría, publicado por primera vez en 1930. Se casó dos veces, una con Archibald Christie, de quien adoptó el apellido con el que es conocida mundialmente como la genial escritora de novelas y cuentos policiales y detectivescos, y luego con el arqueólogo Max Mallowan, al que acompañó en varias expediciones a lugares exóticos del mundo que después usó como escenarios en sus novelas. En 1961 fue nombrada miembro de la Real Sociedad de Literatura y en 1971 recibió el título de Dama de la Orden del Imperio Británico, un título nobiliario que en aquellos días se concedía con poca frecuencia. Murió en 1976 a la edad de ochenta y cinco años. Sus misterios encantan a lectores de todas las edades, pues son lo suficientemente simples como para que los más jóvenes los entiendan y disfruten, pero a la vez muestran una complejidad que las mentes adultas no consiguen descifrar hasta el final.

Retrato de  Agatha Christie

Opiniones

Opiniones sobre Navidades trágicas

«Poirot ha resuelto intrincados misterios, pero su poderosa mente nunca ha actuado de forma tan brillante como en Navidades trágicas»

The New York Times Book Review (1939)

Comentarios y valoraciones sobre Navidades trágicas

NeveraDeLibros-05/02/2025

Un cozy que sigue la dinámica de todos los libros de Agatha con Poirot

Imagen NeveraDeLibros
Opinión personal: Navidades trágicas 🖋️ Género: Cozy mistery = 𝚛𝚎𝚜𝚎ñ𝚊 𝚜𝚒𝚗 𝚜𝚙𝚘𝚒𝚕𝚎𝚛𝚜 = 🗣️ Simeón Lee, un anciano riquísimo de extraño y despótico carácter, reúne para la Navidad a toda su familia. Las aparentemente plácidas fiestas navideñas se convertirán en trágicas al ser brutalmente asesinado el anfitrión. Poirot hará, de nuevo, gala de su sagacidad. Leer a Agatha siempre es una buena opción. Son libros de extensión corta en su mayoría, con un crimen que habitualmente es en una habitación cerrada y con un elenco de personajes singulares con muchos secretos y con motivos de haber cometido el crimen. Y esto es exactamente lo que encontramos en Navidades trágicas. 𝐀𝐠𝐚𝐭𝐡𝐚 𝐣𝐮𝐞𝐠𝐚 𝐜𝐨𝐧 𝐥𝐨𝐬 𝐥𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚 𝐦𝐚𝐠𝐢𝐬𝐭𝐫𝐚𝐥 usando a Poirot como intermediario. Este, como siempre, se ve involucrado en la investigación y va soltando perlitas que te dejan con la mosca detrás de la oreja. Este libro me ha dejado con 𝙪𝙣 𝙢𝙖𝙡 𝙨𝙖𝙗𝙤𝙧 𝙙𝙚 𝙗𝙤𝙘𝙖. La 𝐭𝐫𝐚𝐦𝐚 está 𝐦𝐮𝐲 𝐛𝐢𝐞𝐧 𝐡𝐢𝐥𝐚𝐝𝐚 pero se me ha hecho 𝚞𝚗 𝚙𝚘𝚌𝚘 𝚙𝚎𝚜𝚊𝚍𝚊 Quizás sea porque estoy leyendo demasiado de Agatha y, a excepción del 𝐟𝐢𝐧𝐚𝐥 (𝐬𝐨𝐫𝐩𝐫𝐞𝐧𝐝𝐞𝐧𝐭𝐞), todo lo demás se me hizo repetitivo o muy forzado. También 𝚎𝚜𝚙𝚎𝚛𝚊𝚋𝚊 𝚚𝚞𝚎 𝚜𝚎 𝚊𝚖𝚋𝚒𝚎𝚗𝚝𝚊𝚜𝚎 𝚞𝚗 𝚙𝚘𝚌𝚘 𝚖á𝚜 𝚎𝚗 𝚕𝚊 𝙽𝚊𝚟𝚒𝚍𝚊𝚍 pero podría ser Navidad, acción de gracias o cualquier otra festividad en la que se quiera juntar un padre con sus hijos ya que no hacen mucho hincapié en esta época del año. 𝐋𝐨 𝐪𝐮𝐞 𝐦á𝐬 𝐝𝐞𝐬𝐭𝐚𝐜𝐨 𝐬𝐨𝐧 𝐥𝐨𝐬 𝐩𝐞𝐫𝐬𝐨𝐧𝐚𝐣𝐞𝐬.Cada uno de ellos con una fuerte personalidad y un carácter único. Y no es que sus esposas se queden atrás. Me ha gustado como poco a poco van mostrándonos su verdadera naturaleza pese a que algunas de las acciones tomadas de cara al final me han parecido irreales 🔥 𝐑𝐞𝐜𝐨𝐦𝐞𝐧𝐝𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬: si te gustan los cozy mistery en habitaciones cerradas y con personajes repletos de secretos y con motivos de cometer el crimen. ❄️ Puntuación: 𝟯,𝟱⭐️ - 𝟳/𝟭𝟬⭐️ Dentro de la saga de Poirot, este es el libro 17. Se pueden leer todos de forma independiente.

antaruxada-29/03/2023

Imagen antaruxada

Contenido Extra

Articulos relacionados con Navidades trágicas

Actualidad-14 noviembre 2024

La Navidad es una época especial. De eso no hay ninguna duda. Pocas fechas hay en el calendario que empecemos a preparar co [...]

Nuestros TOPs-21 diciembre 2022

Te traemos los libros de Navidad perfectos para regalar estas fiestas, escritos especialmente para hacer callar a tu cuñado.

Actualidad-28 diciembre 2021
Aún no se sabe el alcance de los daños pero esta madrugada un incendio cuyas causas aún están por dete [...]
Nuestros TOPs-16 diciembre 2021
Hoy en cabina lo vemos todo más blanco que nunca. Blanco navideño, ¡claro! En el episodio de hoy nos entregamo [...]