Portada Neurodivina y punto
Contraportada Neurodivina y punto
Imagen extra Neurodivina y punto 0

Neurodivina y punto

40 años siendo autista y yo sin saberlo

Sinopsis de Neurodivina y punto

«Toda mi vida he sentido que soy diferente. De niña, fui tirando, pero con los años acumulé un montón de ansiedad, mucha tensión; estaba agotada de vivir tratando de ser como los demás y cargando con la frustración de no lograrlo.»

Después de décadas buscando respuestas a porqués que pesaban demasiado, a los 41 años Sara Codina recibió un diagnóstico de autismo y por fin las...

Escucha un fragmento de Neurodivina y punto

Fragmento de audio del libro
00:00-00:00

Ficha Técnica

Temáticas
Publicación 15 febrero 2023
Colección Testimonios de vida
Presentación Rústica con solapas
Formato 15 x 23 cm
Editorial Lunwerg Editores
ISBN 978-84-19466-29-7
Páginas 248
Código 0010316890
Tinta texto interior Blanco y negro

Por qué leer

Motivos para leer Neurodivina y punto

El autismo es una condición neurológica, no una enfermedad. En Europa se estima que se da un caso de trastorno del espectro autista (TEA) por cada 100 nacimientos (7 millones). La prevalencia en España se sitúa en un 1%, lo que supondría unas 470.000 personas con TEA.

Una increíble historia personal convertida en un alegato necesario a favor de la igualdad de oportunidades. Un libro que nace para generar un cambio social, romper el tabú, dar visibilidad y construir un futuro mejor y más justo para las personas autistas y sus familias.

Sobre la autora de Neurodivina y punto

Sara Codina

Sara Codina (Barcelona, 1979) es una figura destacada en el ámbito del autismo y la neurodiversidad.

Tras vivir prácticamente toda su vida siendo autista sin saberlo, le diagnosticaron autismo (TEA-1) a los 41 años. Eso la llevó a crear la comunidad Mujer y Autista, donde habla de su experiencia con el objetivo de eliminar estigmas, romper mitos y ayudar a quienes se encuentran en la misma situación.

Tiene un diplomado en Autismo, organiza las jornadas Autismo Invisible en Primera Persona y forma parte de la junta directiva de la asociación CEPAMA (Comité para la Promoción y Apoyo de las Niñas y Mujeres Autistas).

Asimismo, interviene en medios de comunicación e imparte conferencias y charlas para concienciar sobre el espectro del autismo: la importancia del diagnóstico precoz y correcto, el problema de la inclusión, el sesgo de género en el diagnóstico de autismo y cómo es su vida siendo autista en un mundo pensado por y para las personas neurotípicas.

Su historia personal, su labor educativa y su activismo han ayudado a cambiar las percepciones sobre esta condición y a promover un mayor entendimiento de la neurodiversidad.

Ha publicado Neurodivina y punto (Lunwerg, 2023) y Lucía y el infinito (Lunwerg, 2025).

www.mujeryautista.com
Instagram: @mujeryautista

Retrato de  Sara Codina

Otros libros de Sara Codina

Opiniones

Comentarios y valoraciones sobre Neurodivina y punto

Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.

Contenido Extra

Vídeos sobre Neurodivina y punto

Sala de prensa de Neurodivina y punto