Próximamente
Portada No es histeria
Contraportada No es histeria

No es histeria

Todo lo que siempre quisiste saber sobre tu salud reproductiva (y nunca te contaron)

  • Dra. Karen Tang

Sinopsis de No es histeria

¿Por qué cuando hablamos de salud femenina todavía nos llaman «histéricas»? Un manual imprescindible con la información que nunca te dieron para entender tu cuerpo, desterrar mitos y dejar de normalizar el dolor.

Nos enseñaron a callar, a soportar, a pensar que el dolor era parte de la vida. Nos dijeron que los ciclos irregulares, los sangrados abundantes, las dificultades para concebir o...

Ficha Técnica

Temáticas
Publicación 18 junio 2025
Colección Autoconocimiento
Presentación Rústica con solapas
Traductora Ana Pedrero Verge
Formato 15 x 23 cm
Editorial Diana
ISBN 978-84-1119-258-3
Páginas 416
Código 0010367572

Por qué leer

Motivos para leer No es histeria

No es histeria aborda afecciones que afectan a millones de personas, como el dolor pélvico, la endometriosis y los miomas, pero que siguen siendo minimizadas o mal diagnosticadas.

La Dra. Karen Tang ofrece información accesible y rigurosa para ayudar a comprender el cuerpo y tomar decisiones informadas.

Esta guía integral presenta síntomas y tratamientos de forma clara, desmitificando tabúes y rompiendo con la visión binaria de la salud reproductiva.

Su mirada inclusiva lo convierte en un referente en un mercado que tradicionalmente ha ignorado la diversidad de género.

La Dra. Karen Tang, cirujana ginecológica especializada en técnicas mínimamente invasivas y una de las voces más influyentes en salud reproductiva, ha acompañado a cientos de pacientes en la lucha por diagnósticos y tratamientos adecuados.

No es histeria ofrece herramientas concretas: autoevaluaciones, preguntas clave para consultas médicas y explicaciones detalladas de tratamientos. Además, desmonta mitos con evidencia científica para empoderar a las lectoras y lectores.

Dirigido tanto a personas que buscan respuestas médicas claras como a profesionales de la salud que desean mejorar la comunicación y el trato con sus pacientes.

La Dra. Tang denuncia cómo el sesgo de género ha afectado la salud ginecológica y reivindica el derecho a una atención digna.

No es histeria valida el dolor, desmonta prejuicios y devuelve el poder a quienes han sido ignoradas por el sistema médico.

Sobre los autores de No es histeria

Dra. Karen Tang

La doctora Karen Tang es ginecóloga y cirujana especializada en técnicas mínimamente invasivas, reconocida internacionalmente por su labor en salud reproductiva. Se formó en la Universidad de Chicago y en la Universidad de Columbia, donde obtuvo su título en Medicina y un máster en Salud Pública. Completó su especialización en obstetricia y ginecología en la Escuela de Medicina de Harvard y su formación en cirugía ginecológica mínimamente invasiva en Legacy Health, en Oregón.

A lo largo de su carrera, ha combinado la práctica clínica con la docencia, formando a estudiantes de universidades como Harvard, la Universidad de Pensilvania y la Universidad de Miami. Su gran pasión por la divulgación la ha convertido en una referencia en redes sociales, donde explica de manera clara y accesible temas como el dolor pélvico, los derechos reproductivos y la salud ginecológica. Con millones de seguidores en TikTok, Instagram y YouTube (@KarenTangMD), sus vídeos han acercado la medicina a un público amplio y diverso. Su trabajo ha sido destacado en medios como The Washington Post, Glamour, The Huffington Post, NBC.com y NPR.

Retrato de  Dra. Karen Tang

Opiniones

Comentarios y valoraciones sobre No es histeria

Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.

Sala de prensa de No es histeria