Desde que Eva se comiera la manzana prohibida hasta que empezó a pasearse en pelotas por los programas de televisión han pasado milenios, pero la igualdad efectiva entre hombres y mujeres sigue siendo una utopía.
A pesar de que el movimiento feminista ha conseguido avances fundamentales para el desarrollo de una sociedad justa, en España la legislación no protege lo suficiente a las...
Ficha Técnica
Temáticas | |
---|---|
Publicación | 6 octubre 2016 |
Sentido lectura | Occidental |
Colección | ATALAYA |
Presentación | Rústica con solapas |
---|---|
Formato | 15 x 23 cm |
Editorial | Ediciones Península |
ISBN | 978-84-9942-545-0 |
Páginas | 304 |
---|---|
Código | 0010165548 |
Tinta ilustraciones interior | Integradas en b/n |
Sobre la autora de No es país para coños
Diana López Varela
Diana López Varela (Pontevedra, 1986) es periodista y guionista. Ha escrito y coescrito diferentes proyectos para cine y televisión y también teatro, estrenando su primera obra, No es País para Coños, en 2015. En 2018 estrenó su primer cortometraje como directora, Feminazi, una parodia sobre el machismo. Como columnista, ha colaborado con Jot Down, Diario de Pontevedra, El Nacional.cat o Radio Galega. Actualmente colabora en Diario Público y Onda Cero mientras ejerce como guionista en series y programas de TVG. Es corresponsable del congreso de mujeres opinadoras «As mulleres que opinan son perigosas». En 2016 publicó su primer libro, No es país para coños y en 2019 Maternofobia, retrato de una generación enfrentada a la maternidad", mientras que en 2021 colaboró en la antología Voces que cuentan (Planeta Cómic).

Otros libros de Diana López Varela
Opiniones
Opiniones sobre No es país para coños
Diario de Pontevedra
periodista de El País y Diario de Pontevedra
presentadora y directora de Contigo dentro
periodista
Comentarios y valoraciones sobre No es país para coños
Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.