Portada No hay luz bajo la nieve
Portada No hay luz bajo la nieve

No hay luz bajo la nieve

(1)

Sinopsis de No hay luz bajo la nieve

En un lugar olvidado, una montaña guarda un antiguo secreto. Cuando el silencio de la nieve no sea suficiente para esconderlo, las muertes ya no se detendrán.

Un hombre desnudo y maniatado, con los párpados cosidos con un alambre, ha sido encontrado sumergido en las aguas heladas de una piscina, durante las obras de la estación de esquí Vall de Beau en el Pirineo: la infraestructura más...

Escucha un fragmento de No hay luz bajo la nieve

Fragmento de audio del libro
00:00-00:00

Ficha Técnica

Temáticas
Publicación 10 septiembre 2019
Sentido lectura Occidental
Colección Áncora & Delfín
Presentación Rústica con solapas
Serie Serie Álex Serra
Formato 13.3 x 23 cm
Editorial Ediciones Destino
ISBN 978-84-233-5602-7
Páginas 552
Código 0010243378

Sobre el autor de No hay luz bajo la nieve

Jordi Llobregat

 

Jordi Llobregat (Valencia, 1971) soñó con ser escritor a la edad de doce años tras ver la película Le Magnifique, con Jean-Paul Belmondo y Jacqueline Bisset. Es el autor de la novela El secreto de Vesalio (Destino, 2015), traducida a veinte idiomas y vendida a más de cuarenta países, y de No hay luz bajo la nieve (Destino, 2019). Su inquietud por la difusión de la cultura le ha llevado a crear y dirigir Valencia Negra, uno de los principales festivales literarios europeos dedicados al género negro, y cofundar AMUNDSEN Laboratorio Cultural, desde donde impulsa proyectos como Artilugio, Torrent Històrica, Xàbia Negra, el festival solidario Marcapáginas o el ciclo de encuentros XATS. Responsable de la columna «Atasco en la mesita de noche» en el diario Las Provincias, colabora habitualmente con medios especializados. Pertenece al grupo literario El Cuaderno Rojo.

jordillobregat.com
X: @jordillobregat
Instagram: @jordi.llobregat
Facebook: JordiLlobregat.autor

Retrato de  Jordi Llobregat

Opiniones

Comentarios y valoraciones sobre No hay luz bajo la nieve

Librossinmiedo-17/12/2023

un thriller que hay que leer

Imagen Librossinmiedo
Hacía tiempo que no leía un thriller que me enganchase de esta manera... no leo muchos pero los que leo los disfruto y con este no ha sido de diferente manera. Los primeros capítulos el escritor te va metiendo en la historia presentandote a todos los personajes que, aunque Serra sea la principal no hay ningun secundario al que no le des importancia y eso es magnífico. En cada capítulo, contado por diferentes personajes, nos sorprende por que al haber tantas tramas abiertas que llevan al mismo final te engancha por que estas conociendo la historia desde otros puntos de vista. He de decir que hasta el final no he descubierto quién era el asesino y realmente no lo he descubierto, me lo ha tenido que dar en bandeja. Cuando empiezas el libro la historia empieza con algo que ocurrió hace 22 años y realmente a mi ese acontecimiento me ha tenido todo el libro dandole vueltas a la cabeza... ( tu y yo tenemos que hablar muy seriamente de esto ). Después nos engancha con unos capítulos de un diario aún mas antiguo que necesitas saber su final. Y entre todo eso tenemos a la protagonista con sus miedos interiores que no la dejan avanzar. Aún así disfrutas de la lectura al máximo. La forma de sumergirnos en los escenarios es magnífica ya que narra tan bien los paisajes y lo que ocurre en ellos que parece que te encuentras en los Pirineos. El libro está dividido en siete partes, que te adentran en lo que va a ocurrir sin pensarlo ( siete partes, siete pecados capitales) donde cada parte tiene sus capítulos y ahí es donde vamos a descubrir el por qué, el cómo y el quién de esos asesinatos tan macabros.

Contenido Extra

Sala de prensa de No hay luz bajo la nieve